Medidas cambiarias

Caputo salió a aclarar su polémica frase y lanzó una advertencia: "El que está comprando dólares..."

El ministro de Economía tuvo que salir a aclarar una polémica frase en las redes sociales: por qué aseguró que el Gobierno busca que los argentinos vendan dólares.

El Gobierno busca consolidar la segunda etapa de su gestión en el mercado pero el ministro de Economía, Luís Caputo, se vio envuelto en una polémica cuando intentó explicar las últimas medidas que se tomaron desde su cartera. Tras distintas críticas, salió a aclarar qué significaba que los argentinos iban a "tener que vender sus dólares para pagar impuestos".

"Lo que estoy diciendo es que con el correr del tiempo, va a haber cada vez menos pesos porque no se emite más por ninguna razón y se absorben pesos por superávit. Una vez más, en competencia de monedas, la moneda fuerte será el peso", sostuvo Caputo en la red social X.

Dentro de la respuesta, también apuntó contra el mercado de cambios: "Los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión, los estoy previniendo que no va a pasar. Dado que los impuestos se pagan en pesos, si vos tenés ahorros en pesos hoy y los dolarizás, después vas a tener que volver a venderlos para pagar dichos impuestos".

El mensaje de Caputo en redes

El texto lo cerró con una chicana al usuario al que le estaba respondiendo y lanzó que "es bien simple el tema. No se necesita ser economista para entenderlo, ni menos tener un PHD. Saludos".

La polémica de Caputo en las redes

El ministro había generado polémica la noche anterior al responderle a un usuario que le había consultado por detalles del anuncio que se realizó el pasado fin de semana sobre la compra de divisas en el Banco Central y la venta de las mismas en el CCL para absorber los pesos emitidos.

"Los pesos emitidos son por compras en el MULC. El objetivo siempre fue secar la plaza de pesos. Lo digo desde la primera entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen. La realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte!", detalló, con lo que disparó las críticas.

En la recesión que atraviesa la Argentina, la primera interpretación que se dio era que se iban a tener que vender ahorros para poder pagar los flujos cotidianos como los impuestos, pero Caputo aseveró que era más una cuestión monetaria por la fortaleza que tendría la moneda nacional.

Este cruce marca que lo que busca el Gobierno ahora, luego de ocho meses de gestión, es impulsar el peso y no la dolarización, como aseguraba el Presidente Javier Milei durante la campaña del 2023. Resta conocer cómo impactarán estas medidas en las próximas semanas.

Temas relacionados
Más noticias de Luis 'Toto' Caputo
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CC

    Carlos Carbonell

    20/07/24

    y porque no prueban con apoyar a los emprendedores y pymes a hacerle mas facil producir y comercializar en el pais y el exterior??, en vez de multas ridículas de transito y otras yerbas, iva, ingresos rebrutos, vias de acceso intransitables, y para que seguir...En definitiva, son ejecutivos de escritorio que en su vida trabajaron produciendo algo y en su puta vida lidiaron tratando de producir. Concejo: abandonen toda actividad productiva y dedíquense a comerciar, no invertir u sope hacer lo mismo que ellos,

    Responder
  • DGC

    Daniel Guillermo Contador

    19/07/24

    En otras palabras, le retacean dólares a los importadores, les cobran retenciones a los exportadores, y ahora pretenden sacarles dólares a los contribuyentes. Si mediante el superávit fiscal, absorben pesos, y reducen la base monetaria, a quién se supone que los ciudadanos les van a vender los dólares? Por otra parte, me pregunto de dónde van a salir las divisas necesarias, para cumplir los compromisos soberanos del 2025 y subsiguientes? Esta es la esperada dolarización exógena. Esperan la monetización de la economía, mediante los dólares desinvertidos por el común de la gente? Sin ofender, me permito dudar del éxito de la propuesta.

    Responder
  • GS

    Gabriel Sanchez

    19/07/24

    "Este cruce marca que lo que busca el Gobierno ahora, luego de ocho meses de gestión, es impulsar el peso y no la dolarización, como aseguraba el Presidente Javier Milei durante la campaña del 2023. Resta conocer cómo impactarán estas medidas en las próximas semanas."
    Interpretación bastante amarillista

    Responder
  • EMC

    Elida Maria Carimatto

    19/07/24

    si eso es lo que quieren que la gente este toda en la pobreza e indigencia para poder rematar el Pais en comodas cuotas y pagarle el retorno de la diferencia que hicieron en pesos y ahora compran dolares de los amigos??

    Responder