El Gobierno confirmó el pago de cuatro bonos en octubre: ¿cómo sé si cobro alguno?
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó la entrega de 4 bonos para el próximo mes que benefician a trabajadores, jubilados y pensionados, entre otros sectores. ¿Cuáles son? ¿Quiénes los reciben?
El Gobierno pagará cuatro bonos en el mes de octubre en el marco del Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad y el Ingreso, con el objetivo de mejorar la situación de bolsillo de los trabajadores, según confirmó el ministro de Economía Sergio Massa.
Además, el pasado viernes también se anunciaron beneficios impositivos para trabajadores autónomos, monotributistas y PYMES.
Las medidas llegan luego de la devaluación del 22% del peso tras las PASO y buscan morigerar el impacto de la inflación en los ingresos, con un IPC de agosto que alcanzó el 12,4%.
Mi Pieza 2023: publicaron los resultados del último sorteo, ¿dónde consultar la nómina de ganadores?
A continuación, cuáles son los cuatro bonos que se pagarán en octubre y quiénes son los beneficiarios.
1. Bono de $ 37.000 para jubilados y pensionados
El Gobierno aumentó el refuerzo mensual para jubilados y pensionados a $ 37.000 a pagarse en tres cuotas: septiembre, octubre y noviembre.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó las primeras fechas de pagos de octubre 2023 que incluirán el nuevo refuerzo para jubilados y pensionados del PAMI.
- ¿Cómo saber si cobro el bono de $ 37.000 de ANSES?
Jubilados y pensiones de una haber mínimo que incluyen a los siguientes beneficiarios:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Pensión no Contributiva por Vejez.
- Pensión no Contributiva por Invalidez.
- Pensión no Contributiva Madre de 7 hijos.
- Pensiones Graciables a cargo de ANSES.
- Otras Pensiones no Contributivas.
2. Bono de $ 30.000 para trabajadores en relación de dependencia
El Gobierno otorgó una "suma fija" de $ 60.000 en dos cuotas mensuales, la primera se pagó con los haberes en septiembre y la segunda vendrá ahora en octubre.
En rigor se trata de un bono, no remunerativo y por única vez que además será absorbido por las paritarias. Rige tanto para el sector privado como para estatales, para trabajadores con salarios netos de hasta $ 400.000 mensuales.
Mi ANSES: calendario de pagos completo de jubilados y pensionados para octubre 2023, ¿cuándo cobro?
- ¿Cómo saber si cobro el bono de $ 30.000?
El bono será percibido por los empleados públicos y privados con sueldos brutos de hasta $ 481.000, aproximadamente.
Para recibir este refuerzo de ingresos, los trabajadores deberán cobrar menos de $ 400.000 netos (alrededor de $ 481.000 brutos, dependiendo de los descuentos) al mes de agosto, por lo que si se aplica en septiembre una suba que supere este tope igualmente se terminará de cobrar la asistencia.
3. Bono de $ 15.000 para jubilados afiliados a PAMI
En los últimos días se confirmó un nuevo bono para el pleno afiliado al PAMI: será de $ 45.000 a liquidarse en tres cuotas de $ 15.000 en octubre, noviembre y diciembre y corresponde al refuerzo alimentario.
El nuevo bono del PAMI es compatible con el refuerzo de $ 37.000 que se paga a jubilados y pensionados con un haber mínimo. El mismo se liquidó este mes y también será para octubre y noviembre.
- ¿Cómo saber si cobro el bono de $ 15.000 de PAMI?
Solo lo recibirán los beneficiarios que perciban un haber y medio mínimo, que además deberán cumplir con el requisito de ser mayores de 60 años.
El beneficio se acreditará de manera automática junto al haber correspondiente al mes, sin la necesidad de que el afiliado realice trámite alguno.
Nuevo bono para jubilados ANSES: quiénes cobran $ 124.000 desde hoy
4. Refuerzo de la Tarjeta Alimentar
El Ministerio de Desarrollo Social liquidará en octubre el segundo tramo de refuerzo de la Tarjeta Alimentar a las beneficiarias de la Pensión no Contributiva (PnC), Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Los montos se acoplarán a los haberes con suba del 23,29% definidos en septiembre por la Ley de Movilidad.
El programa del Ministerio de Desarrollo Social brinda un monto mensual a las titulares de las PnC, AUE y AUH con hijos de hasta 14 años con el objetivo de facilitarles el acceso a la canasta básica alimentaria.
En octubre se activará el segundo tramo de refuerzo anunciado días atrás por el Gobierno nacional.
Cantidad de hijos | Monto + refuerzo |
Familias con un hijo | $ 22.000 |
Familias con dos hijos | $ 34.000 |
Familias con tres o más hijos | $ 45.000 |
- ¿Cómo saber si cobro el refuerzo de la Tarjeta Alimentar?
La Prestación Alimentar podrá ser cobrada por diferentes grupos de beneficiarios, los cuales son:
- Titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años;
- Titulares de la AUE a partir de los tres meses,
- Titulares de Pensiones no contributivas (PnC) con más de siete hijos.
Compartí tus comentarios