Escala la crisis

El gobernador de Chubut advirtió que provincias patagónicas pueden cortar los envíos de petróleo "en conjunto"

Ignacio Torres indicó que se reunirá con otros mandatarios provinciales para evaluar medidas y una respuesta conjunta al gobierno nacional de Javier Milei.

En esta noticia

La tensión entre las provincias y el Gobierno nacional por los recursos de la coparticipación no da señales de aflojar. Tanto es así, que el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, afirmó este sábado que todas las provincias patagónicas podrían sumarse a su iniciativa de cortar los envíos de petróleo y gas al resto del país.

El mandatario provincial calificó la postura del gobierno de Javier Milei, que frenó envío de fondos de coparticipación, de "extorsiva" y afirmó que el libertario avanza en un "ahogo financiero adrede". Así se manifestó en una entrevista radial en la que anticipó "medidas conjuntas" con otros gobernadores de su región.

Envíos de petróleo y gas: se reúnen las provincias patagónicas

"Vamos a tener una reunión con todas las provincias patagónicas y vamos a tomar una decisión en conjunto. Ya estamos cansados del destrato, de la agresión, de la violencia y de que se quieran llevar puestas a las provincias. Hoy vamos a tener una deliberación y lo que decida Chubut lo vamos a tomar en todas las provincias patagónicas", advirtió Torres.

Y agregó: "Yo quiero que termine la pelea. No es contra mí. Hoy me tocó a mí, mañana será otro. Todos los días hay alguien nuevo para pelearse. Ante falta de resultados, lo que buscan es tener un chivo expiatorio".

Asimismo, Torres señaló que no le importa que le "manden un ejército de trolls a escracharme y ponerme la cara de Chávez". En este sentido, afirmó que recibió un "ultimátum" de parte del gobierno nacional de manera privada.

El presidente Javier Milei salió al cruce de Torres y lo acusó de realizar "amenazas Chavistas".

Una medida "disolutoria del sistema federal"

"Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas. Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernador lo va a consentir ni permitir porque se juega la existencia misma de la República Argentina", había indicado el gobernador de Chubut en un documento publicado en las últimas horas.

En respuesta a lo anterior, el presidente Milei lo calificó de lanzar "amenazas chavistas" y lo desafió: "Proceda y hágase cargo de las consecuencias", a la vez que señaló la posibilidad de que el mandatario provincial sufra una pena de prisión por sus eventuales medidas.

Ignacio Torres, un gobernador del Pro, en una inesperada disputa con el gobierno de Milei.

El reclamo de las provincias patagónicas

En un reclamo avalado por todas las administraciones de la provincias patagónicas, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, le dio este viernes un ultimátum a Javier Milei por la quita de subsidios y de coparticipación.

"Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina", amenazó Torres durante un acto por el aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia celebrado este viernes.

"Ahí los quiero ver si son tan guapos. Es ilegal lo que están haciendo, y vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Me hubiese encantado estar empujando juntos, pero me tengo que encontrar con un gobierno que nos quiere pisar la cabeza porque osamos decirle que no vamos a permitir que nos saquen la plata del transporte", agregó el mandatario provincial del PRO.

Más tarde, Torres compartió en sus redes sociales un comunicado que lleva la firma de todos los mandatarios patagónicos y que se titula "Las Provincias Unidas del Sur", donde denuncia "extorsión con amenazas de restricción de fondos públicos" que le pertenecen a las jurisdicciones.

En el texto, los gobernadores acusan a la cartera de Hacienda, Luis "Toto" Caputo, de retener "de manera indebida" fondos por deudas a corto plazo que el gobierno chubutense tomó durante la administración anterior.

"Hoy la provincia de Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento de la Ley Ómnibus. En febrero, el Ministerio de Economía nos retuvo ilegalmente $13.500 millones, más de un tercio de nuestra coparticipación mensual", dice el escrito.

Temas relacionados
Más noticias de coparticipación
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • HL

    Hernan Llanos

    24/02/24

    Todo el pais, Nuestra Republica fue saqueada sistematicamente y empobresida por 20 años de gobiernos Peronistas y Kischneristas. Ahora el Gobierno Nacional y cada Provincia han cambiado en su gran mayoria de signo politico y de Gobernador. Los que asumieron No sabian el estado financiero y economico de sus provincias. Debieron, como dijo el Presidente iniciar sus mandatos con un plan de austeridad y disminucion del gasto publico, pero ninguno o la mayoria prefirio ser el Bueno y no pagar el costo politico de ser el Malo, recortando presupuestos, bajando sueldos, despidiendo al empleo militante que sabemos que esta enquistado en todas las provincias, para bajar considerablemente el deficit heredado y planificar a futuro cuando los numeros rojos desaparezcan.
    En ves de eso, siguieron en la misma que sus predecesores y no bajaron el gasto. La peor provincia es Cordoba con 25 ministerios y un gobernador que ya se ve como el sucesor en un proximo Gobierno Peronista. Otros como Infran se recluyeron en su feudo y esperan a sobrevivir estos 4 años. Lo sucedido con Chubut, me parece peor porque demuestra la falta de experiencia politica y conocimiento del estado de su propia provincia, ni siquiera el Gobernador Torres sabe cuales son las deudas y contratos que su predecesor firmo con Massa y Alberto Fernandez. Salea extorcionar a los Argentinos, a decir que tomara soluciones anarquicas y de revelion ciudadana cortando el suministro de gas y petroleo, sin entender que no puede expropiar los bienes de empresas privadas.
    Como en tantos otros casos, los politicos se creen que ellos son los dueños de todo y de todos nosotros; que pueden hacer lo que quieran sin consecuencias y que solo les importan sus privilegios.

    El Gobierno Nacional esta haciendo un gran ajuste fiscal y economico sin ver a quienes afecta y sin importarle las personas que son afectadas por sus decisiones, pensando que todo se justifica porque obtubo el 56% de los votos y yo fui uno de esos del 56%.
    Si, es verdad que obtuvo un gran respaldo en las urnas, pero tambien es cierto que era él o la alternativa de seguir con Massa y la destruccion de la Argentina economica y socialmente.
    Ahora a la vista de estos acontecimientos, todos los Gobernadores estan haciendo revaluaciones de impuestos a los bienes muebles e inmuebles que van desde el 400% al 1.900% de lo cual doy fe en la provincia de Cordoba. TODO EL AJUSTE BRUTAL SIGUE SOBRE LOS HOMBOS DE LA GENTE COMUN, SEA DEL EXTRACTO SOCIAL QUE SEA.

    De algun lado deben obtener los fondos PERO NINGUNO PENZO EN AJUSTARSE Y USAR AUSTERAMENTE LOS DINEROS PUBLICOS todos solamente le hechan la culpa al Gobierno Nacional como si la gende de a pie, la gente comun, la gente que trabajo toda su vida y aporto realmente y no le regalaron una jubilacion, bono o subsidio no sepa de quien es la culpa.

    El presidente ya dijo que NO le importan los Jubilados y empeso el ajuste con el PAMI en los medicamentos, continuo con el ajuste que habia iniciado Fernandez y Massa con los aumentos jubilatorios. El aumento de un 27,18% por tres meses es mas que un insulto para los Jubilados, es igual a querer decir "Ustedes son una carga, una molestia y un deficit fiscal.... por favor ya muerance lo antes posible"

    EL PUEBLO ARGENTINO YA NO OLVIDA Y MILEI CREE Y ESTA CONVENCIDO QUE AUN TIENE EL 56% DE APOYO DE LA GENTE. SR, PRESIDENTE ESTA MUY EQUIVOCADO.!!!

    El ajuste era necesario pero la forma brutal con que lo esta llevando a cabo, solo terminara con el peor resultado...... en el regreso de los peores, LOS PERONISTAS RECARGADOS.

    Responder
  • CA

    Carlos Adjoyan

    24/02/24

    Es una verguenza la amenaza y extorsión de este gobernador... tendría que disculparse y decir que fue un exabrupto y luego pedir sentarse a hablar y negociar, pero no puede esperar otra respuesta del presidente a sus dichos, porque de lo contrario el presidente estaría absolutamente debilitado.... GOBERNADOR TORRES ES UN INEXPERTO O UN HIPOCRITA?

    Responder
  • NTM

    Nicolás Tomás Molino

    24/02/24

    el gobernador arcioni dejo un desastre fue un titere demassa pidio creditos increibles para suber los sueldo meses antes de las elecciones yo vivo en esquel chubut no abia colejios no se arregaban los mismos la salud prometio todo elevo los salarios un desastre del señor nassa quemetio en una ecrucijada a la provincia entiendo que el gober actual no puede cortar el gas hacia bs ar hay mucha jente nesecitada pero aca hay que pasar el invierno no es facil gracias

    Responder