Un economista 'duro' asumió en el FMI y supervisa el acuerdo con Argentina: cómo piensa Ilan Goldfajn
El nuevo director para el Hemisferio Occidental del FMI que abarca a la Argentina fue recibido por Kristalina Georgieva. Qué piensa y qué rol tendrá en la negociación del nuevo programa
El economista brasileño Ilan Goldfajn asumió como nuevo director para el Hemisferio Occidental en el Fondo Monetario Internacional, el cargo que había dejando vacante Alejandro Werner, y tendrá a su cargo la supervisión del acuerdo con la Argentina que lidera la vicedirectora Julie Kozack.
Este ex presidente del Banco Central de Brasil durante los mandatos de Dilma Rousseff y Michel Temer, fue también directivo del Credit Suisse. De impronta fiscalista y adherente a las metas de inflación, Goldfajn asumió el lunes en el FMI con la llegada del nuevo año y fue recibido por Kristalina Georgieva.
A very warm welcome to @igoldfajn on your first day as Director of the #IMF Western Hemisphere Dept!
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) January 3, 2022
Your depth of knowledge about the region & the Fund's work, and your proven track record as a policymaker and communicator will be invaluable.
Great to have you join our team!
"Una cálida bienvenida a Ilan Goldfajn en tu primer día como director para el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI", escribió Georgieva en Twitter. "La profundidad de tus conocimientos sobre la región y el trabajo del Fondo, y tu trayectoria como funcionario y comunicador serán invaluables", agregó la economista búlgara y directora ejecutiva del Fondo.
El "poroteo" del apoyo al acuerdo con el FMI: el Gobierno cambia la estrategia
Goldfajn estará a cargo del departamento que hasta ahora lideraba Kozack tras la salida de Werner y supervisará las negociaciones que lleva adelante el staff especializado en Argentina que dirige Luis Cubeddu. La prolongación de la negociación con el FMI lleva a tener a un economista habituado a trabajar con metas de inflación al frente del departamento regional.
metas de inflación
El Gobierno argentino apuesta por un nuevo acuerdo de precios y salarios que permita alinear expectativas junto con un sendero de reducción del déficit fiscal y emisión monetaria. El eje de los acuerdos sociales tendrá hoy un nuevo capítulo en la reunión del ministro de Economía Martín Guzmán, el de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, a partir de 13.30 con empresarios del sector de alimentos y consumo masivo.
el techo del gasto público
Entre las declaraciones que definen el pensamiento de este economista brasileño-israelí, en una reciente entrevista con Estadao sostuvo que "la responsabilidad social no significa irresponsabilidad fiscal" y consideró que se puede encontrar espacio fiscal sin romper el techo de gastos.
Goldfajn es considerado como un economista duro que cuestionó los estímulos al crecimiento en Brasil en 2010 por sus efectos inflacionarios y el déficit de cuenta corriente. Jair Bolsonaro analizó la posibilidad de mantenerlo al frente del Banco Central en su Gobierno. Él se define como "moderado".
David Greis
Racista K
eugenio vazquez
ladrona en la lista de la corrupcion
eugenio vazquez
del colectivo ladron y corrupto junto con paul singer dujovne nisman esptein y la lista es interminable