Deuda: Martín Guzmán consiguió $ 783.500 millones
El Gobierno contó con la ayuda de los bancos para renovar deuda y lograr fondos netos para pagar el déficit fiscal.
Con la ayuda de los bancos, que integraron encajes con una remuneración especial, el Ministerio de Economía consiguió ayer captar en el mercado local de capitales unos $ 783.500 milones, que servirán para pagar los vencimientos de deuda desde principios de mayo hasta el lunes 23.
Además, le permite a los administradores del Tesoro sumar unos u$s 30.000 millones extra para financiar políticas públicas (el déficit fiscal).
En la segunda vuelta de la licitación, exclusiva para bancos y sociedades de bolsa, el Gobierno ampliará el resultado, de cara a una semana en la que deberá afrontar operaciones de deuda pública por otros $ 165.000 millones, según números de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
En los pasillos del Palacio de Hacienda estaban muy conformes con el resultado de la licitación de deuda y ya preparan el menú para la próxima semana, porque el viernes 27 deberán complementar el financiamiento para pagar una letra a tasa fija y un bono ajustado por inflación.
Asimismo, la Secretaría de Finanzas debe atender la meta pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de no pedirle al Banco Central (BCRA) emisión por el equivalente a más de 1% del Producto Interno Bruto (PIB).
La autoridad presidida por Miguel Pesce ya transfirió a Martín Guzmán unos $ 376.115 millones, casi un 55% de lo permitido en el programa económico.
Resultado de la licitación de deuda pública
Del total de financiamiento obtenido, el 12% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2022, el 22% en 2023, el 1% al bono dólar linked que caduca en 2024, el 5% al título que madura en 2025, el 1% que amortiza en 2026 y, el 59% restante, al instrumento con vencimiento en 2027.
Asimismo, el 64% del monto adjudicado fue a tasa fija, el 35% fue en instrumentos ajustables por CER y, el 1% restante en el instrumento dólar linked.
Las más leídas de Economía y Política
Últimas noticias ANSES: empieza el pago doble del bono IFE 4 2022, jubilados, AUH y AUE con fechas de cobro de julio y cómo sigue el calendario por el feriado de hoy lunes 27
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
ALERTA | AUH ANSES: Fernanda Raverta anunció el paso único para cobrar el Complemento de $ 10.772
Potenciar Trabajo, Jubilados y Complemento AUH ANSES: montos, extras y fechas de julio confirmadas
Destacadas de hoy
Alberto Fernández lanzó un ultimátum a Martín Guzmán por el dólar: ruidos en el gabinete y un acto en suspenso con la CGT

Alberto Fernández lanzó un ultimátum a Martín Guzmán por el dólar: ruidos en el gabinete y un acto en suspenso con la CGT
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 29 de junio

Compartí tus comentarios