Compre sin IVA: AFIP explicó un requisito fundamental para recibir el reintegro
Existe un trámite de carácter obligatorio a realizar ante el organismo fiscal para poder recibir la devolución que anunció el Gobierno.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) exige un trámite fundamental para que los argentinos puedan recibir la devolución del IVA en sus compras con tarjeta de débito.
Pese a que la iniciativa anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, en principio no implicaba gestión adicional alguna, existen ciertos procesos a tener en cuenta a la hora de realizar el pago.
Devolución de IVA, ¿cómo saber si me corresponde el beneficio?
La medida anunciada por el Gobierno tiene algunos requisitos básicos.
En primer lugar; el titular de la compra deberá tener ingresos menores a $ 708.000 mensuales. Por otro lado, el pago se deberá realizar con tarjeta de débito y solo aplica para los productos de la canasta básica.
AFIP además aclaró que, si bien no se demanda una instancia de inscripción, hay una condición clave: los beneficiarios deben tener declarado el CBU ante el organismo fiscal.
Esta medida tiene que ver con que todos los pagos que realizar el ente recaudador en materia de reembolsos o créditos se ejecutan a través de una transferencia que realiza el Banco Nación a la cuenta rotulada como "Declaración de CBU".
Es importante destacar que los trabajadores formales en relación de dependencia ya están dados de alta por sus empleadores en el sitio web de AFIP. De esta forma, el CUIL y CBU quedan asociados a la cuenta sueldo. Lo mismo pasa con pensionados, jubilados y aquellos que recibieron el ATP.
¿Quiénes deben declarar el CBU y cómo se hace?
Los principales afectados por este requisito son los monotributistas y las empleadas domésticas. Misma situación corre para todos aquellos que no dispongan de un CBU registrado en AFIP.
De todas maneras, el trámite es sencillo: se necesita una clave fiscal que se obtiene vía web o una oficina del organismo.
- Ingresar al sitio oficial de AFIP con CUIL y clave fiscal y luego a la sección "declaración de CBU".
- En esa interfaz, se puede ver si está asociada, o no. Puede que haya más de uno.
- Para agregar un CBU nuevo, hay que dirigirse a ese listado y pulsar la opción de "registrar CBU".
- El sistema va a pedir los 22 números de la clave bancaria y la razón para ingresarla.
- El último paso es la confirmación en "Informar CBU".
Cuando el proceso esté concluido, el banco emitirá una autorización que se notificará al usuario y ya podrá gozar del beneficio del reintegro de IVA.
Compartí tus comentarios