Ayuda bonaerense

Axel Kicillof negocia con intendentes para asegurar el bono: las variantes que estudian

Mientras el gobernador Axel Kicillof termina de definir si habrá partidas extraordinarias para una suma fija o auxilio a municipios un intendente reclamó a sus pares que paguen el bono

En esta noticia

En medio de presiones públicas por la suma fija, Axel Kicillof todavía analiza si pagará y cómo los $ 60000 que anunció Sergio Massa el último domingo para la administración nacional y el sector privado y que propuso sea imitado por el resto de las administraciones. 

Desmienten en el entorno del gobernador que no haya acompañamiento a la decisión del ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria. Por el contrario aseguran que la semana pasada ambos estuvieron en permanente contacto mientras que ya se percibe cierto malestar en algunos despachos donde plantean que "cada cual tendrá que explicar si lo paga o no". Algunos proponen la creación de un fondo especial para hacer frente a la medida.

Massa apura mecanismos para lograr que se recupere el consumo antes de las elecciones - El Cronista

En la tardecita del martes Kicillof se reunió con Juan Grabois y los diputados de Patria Grande. El exprecandidato a presidente había sido uno de los primeros en solicitar ayuda extra para los trabajadores y tras su encuentro en la sede de la gobernación se mostró confiado en que habrá una señal platense. De todos modos el motivo de la reunión fue organizar la campaña en Buenos Aires, el distrito que más votos aporta en el padrón nacional.

Axel Kicillof recibió en su despacho a Juan Grabois y a diputados de Patria Grande

Reclamo de Juntos por el Cambio 

La reacción entre los intendentes bonaerenses fue dispar. Motorizados por la fórmula bonaerense de Néstor Grindetti-Miguel Fernández los de Juntos por el Cambio emitieron un comunicado en el que señalaron que "existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo, sin afectar seriamente sus finanzas en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros".

Sin embargo, indicaron también que "entendemos el efecto que busca este paliativo para atenuar la aceleración en el deterioro de los ingresos de las familias" pero pidieron "un fondo extraordinario que permita implementar la medida en cada uno de nuestros territorios sin desfinanciar a los municipios o alterar su funcionamiento".

El reclamo de Secco a sus pares

En el oficialismo en cambio, se dividieron entre quienes de inmediato anunciaron el pago y los que hacen cuentas. El primero de ellos Mario Secco, de Ensenada, dijo en una entrevista con el canal IP que pagará la suma fija en dos cuotas porque no puede pagar el 100% de una vez. La primera cuota la pagará este jueves y se suma otras subas salariales de este año.

Andrés "El Cuervo" Larroque y Mario Secco fueron los dirigentes que más impulsaron "Cristina 2023"

"El esfuerzo lo tenemos que hacer todos, todos demandábamos medidas en auxilio a quienes más necesitan" recordó y agregó que "el ministro escuchó lo que venía pidiendo la dirigencia y obró en consecuencia". Por eso el intendente, uno de los más kirchneristas, reclamó a sus pares: "Hay que acompañar esas medidas, nada de hacerse los tontitos ni especular, no se puede demandar todo a que lo arreglen los demás".

Sobre la oposición, destacó en cambio que "endeudaron al país escandalosamente, es muy triste que por $ 60000 digan que no pueden pagar y que lo tiene que pagar el gobierno de la provincia, es una locura". También reconoció que la gestión de Kicillof se encuentra evaluando cómo afrontar el pago para lo que tendrá que "reevaluar sus números".

Provincias y municipios pagan el bono de acuerdo a su color político - El CronistaPablo Moyano destrozó a Alberto Fernández y Cristina Kirchner: "Es preocupante..." - El Cronista

Al grupo que ya adhirió, se sumó otro intendente kirchnerista. Jorge Ferraresi acordó con Hernán Doval, secretario general de los Municipales una suba del 30% en el sueldo del mes de septiembre que ya absorve la cifra de $ 30000. "Los aumentos aportan al IPS para que también sean percibidos por nuestros jubilados y pensionados", explicó Doval sobre el alza que acumula ya 90%.

Otros intendentes que ya confirmaron el pago son Fernando Moreira de San Martín; Fernando Gray de Esteban Echeverría; y Juan Andreotti de San Fernando y uno de los más cercanos a Massa. Algunos están esperando que Kicillof defina si además de pagar un bono a sus empleados públicos instrumenta alguna medida de auxilio para los municipios. El problema seguramente es que si formalmente asiste a uno, tendrá otros 134 reclamando lo mismo.

Qué dijo Kicillof sobre el bono

Axel Kicillof y Verónica Magario inauguraron el primer centro universitario de Colón

En una recorrida por San Miguel, Kicillof había dicho este martes que estaba analizando cómo acompañar el anuncio nacional. "La cuestión del bono nos parece muy interesante en la medida que tengamos posibilidades y que convenga en el terreno de una paritaria que funciona muy bien, lo charlaremos con los trabajadores y las trabajadoras, y veremos qué es lo que implementamos. Pero sin dudas algo vamos a implementar a nivel provincial, veremos qué". Como dijo, en Hacienda de la provincia siguen la paritaria con los gremios involucrados.

El pelotón de provincias que no adhirió, en su mayoría, o ya está pagando un bono como Santa Cruz, Catamarca, Santiago del Estero, o tienen cláusulas gatillo que actualizan bimestral o trimestralmente los haberses del sector público como Santa Fe, La Pampa o Neuquén. Buenos Aires está entre las que aplicaron índices por encima de la inflación pero que para compensar la devaluación del 14 de agosto está obligada a revisar sus números en medio de las paritarias.

En ese contexto el presidente Alberto Fernández aprovechó un acto en Catamarca para reclamarle a los gobernadores y retrucar a la oposición por sus críticas: "¡No es un programa platita! Es el plan justicia, que los que más tienen mejor repartan. ¡Eso es. No es otra cosa! La verdad es que todo lo que pudimos aportar a las provincias lo hemos aportado en silencio en todos estos años", disparó en un intento por que los mandatarios provinciales devuelvan algo de lo que Nación les dio en obras y en partidas especiales como las de salud.

Temas relacionados
Más noticias de Axel Kicillof

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.