Alberto Fernández declara en Comodoro Py por la causa Seguros
El juez Casanello citó al expresidente para que amplíe su indagatoria este viernes. Se lo acusa de quedarse con comisiones por $ 3000 millones.
El expresidente Alberto Fernández se presentó este viernes por la mañana en los tribunales de Comodoro Py para ampliar su declaración indagatoria en la causa Seguros. Está imputado por presunta defraudación al Estado y negociaciones incompatibles con la función pública.
El exmandatario había pedido ampliar su declaración ante el juez Sebastián Casanello, por lo que fue citado para esta fecha, según confirmó la agencia Noticias Argentinas.
El magistrado había reestablecido el 9 de abril último la inhibición general de bienes a Fernández y otro medio centenar de personas físicas y jurídicas en el marco de la investigación.
Causa Seguros: de qué se acusa al expresidente Alberto Fernández
Casanello asumió la subrogancia del juzgado federal 11, donde se lleva el caso y todavía está pendiente de resolución la situación procesal de Fernández y el resto de los acusados, que ya fueron indagados. La causa investiga presuntos delitos en la contratación de pólizas de seguros por parte de organismos públicos durante el gobierno del Frente de Todos (FdT).
Durante su presidencia, Fernández firmó un decreto en el que obligaba a los organismos estatales a contratar solo a la empresa Nación Seguros S.A. Con este movimiento, Fernández se lo acusa de haber obtenido $ 3000 millones de comisiones.
También estarían implicados Héctor Martínez Sosa, broker de seguros; María Cantero, esposa de Martínez Sosa y por ese entonces secretaria privada de Fernández; y Alberto Pagliano, extitular de Nación Seguros.
La acusación se basa en un decreto firmado por Fernández, pero también 45 contratos, 25 intermediarios de Seguros, comisiones millonarias, y hasta una cooperativa que funcionó como financiera.
En la decisión en la que se dispuso volver a inhibir bienes, el juez entendió que existe estado de sospecha suficiente ya que fueron indagados al disponer la medida sobre alcanzó a Fernández; Martínez Sosa y Cantero, entre otros.
El juez Julián Ercolini ya interrogó a todos los implicados, pero hasta la fecha no hubo una decisión de Casanello, que quedó a cargo de la causa a comienzos de año. Ahora, citó a Fernández para este viernes.
Qué declaró Fernández por la causa Seguros a fin de año
El 27 de noviembre, Fernández terminó de prestar declaración indagatoria en la causa y aceptó responder preguntas de su abogada defensora, Mariana Barbitta. Además, presentó un escrito, mientras que se negó a contestar preguntas del fiscal Carlos Rívolo y del juez federal Julián Ercolini, informaron fuentes judiciales.
Solo respondió tres preguntas que le realizó su defensa. La primera tuvo que ver sobre el propósito del Decreto 823/2021, que obliga a los ministerios y los organismos del Estado a contratar las pólizas con Nación Seguros. "Con ese decreto terminó la cartelización en la República Argentina", argumentó el exjefe de Estado.
Acto seguido, Fernández negó haber intervenido en los contratos que se firmaron con Nación Seguros y que tiene en el centro de la sospecha a Héctor Martínez Sosa, el broker acusado de recibir beneficios por parte del Estado para la contratación de los seguros con dependencias oficiales.
"Voy a hacer dos cosas, primero voy a dejar un escrito que voy a firmar en este mismo acto, donde trato de dar respuesta a las acusaciones que constan en el decreto, y los cargos que me formulan que, la verdad, no logro comprenderlos", reiteró Fernández para negar las acusaciones.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Roberto Frogone
Señor juez , soy la Madre Teresa !!!!