En esta noticia

Desde su inauguración en 1931, el Cristo Redentor se consolidó como el símbolo más reconocido de Brasil y la estatua religiosa más grande del continente dedicada a esa figura religiosa, con sus imponentes 38 metros de altura.

Sin embargo, ese liderazgo llegó a su fin. El pasado jueves 13 de noviembre, Brasil presentó una nueva obra monumental, que no solo supera al Cristo Redentor, sino que se posiciona como la imagen de la Virgen María más grande del planeta.

Se trata de Nuestra Señora de Fátima, una escultura que alcanza los 54 metros de altura y que ya es orgullo del estado de Ceará.

Nuestra Señora de Fátima: la estatua religiosa más grande de América del Sur

El 13 de noviembre, miles de personas se congregaron en el municipio de Crato, en la región del Cariri, para presenciar la inauguración de esta obra sin precedentes.

Según el Gobierno de Ceará, la estatua no solo destaca por su tamaño, sino también por su profundo significado espiritual, convirtiéndose en un nuevo referente para la fe católica en Brasil.

Con esta inauguración, Crato se posiciona como un epicentro del turismo religioso, con expectativas de impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural de la región.

La historia detrás de Nuestra Señora de Fátima

También conocida como Nuestra Señora del Rosario de Fátima, esta advocación surge de las apariciones de la Virgen María a tres niños pastores: Lucía dos Santos, Francisco y Jacinta Marto. Durante seis encuentros entre mayo y octubre de 1917, la Virgen transmitió mensajes de conversión, penitencia y oración.

La advocación mariana de Nuestra Señora de Fátima está profundamente arraigada en la tradición católica desde 1917, año en que ocurrieron las apariciones en Cova da Iria, Portugal. Cada 13 de mayo, la Iglesia celebra la conmemoración de la primera aparición, que marcó el inicio de una devoción extendida en todo el mundo.

Estatua de Nuestra Señora del Valle: la segunda más grande de América del Sur

Antes de la inauguración en Brasil, el récord sudamericano lo ostentaba Nuestra Señora del Valle, ubicada en la provincia de Catamarca, Argentina. Esta escultura mide 48 metros y se encuentra en la cima de las sierras ambateñas, ofreciendo un mirador de 360° y una capilla en su interior.

<div class="migrated-promo-image__description"><div class="migrated-promo-image__source">Fuente: es.zenit.org</div></div>
Fuente: es.zenit.org
Fuente: es.zenit.org

Para llegar hasta ella, se construyó un camino de casi 6 kilómetros desde la Ruta Provincial N°4. La obra fue bendecida por el Obispo local y se convirtió en un símbolo de fe tras el terremoto de 2004, fecha que coincidió con la tradicional Fiesta de la Protección.