
En esta noticia
El recordado y querido periodistaCésar Mascetti murió este martes 4 de octubre, tras luchar contra un cáncer biliar. Este icónico ex conductor del noticiero Telenoche, quien desempeñó su tareajunto a Mónica Cahen DÁnvers -quién se convertiría, años más tarde, en su esposa- formó parte de la dupla más reconocida de la televisión argentina.
"El gaucho", como le decían,es recordado por su objetividad, rigurosidad y ética periodística. Retirado de su oficio, César volvió a la misma ciudad donde nació: su querida San Pedro. Allí, vivió en una tranquila campiña hasta su fallecimiento.

La carrera de César Mascetti como periodista
Nació en San Pedro en 1941. Se formó en periodismo en la Universidad Nacional de La Plata. Al recibirse, comenzó a trabajar en El Independiente, un diario de su localidad natal, fundado por su abuelo en 1892.
En 1965 comenzó a trabajar en Clarín y en 1968 en La Razón. Posteriormente, en Canal 13, empezó su consolidación como conductor. Allí, se convirtió junto con Mónica en la pareja más emblemática del periodismo argentino durante muchos años.
La conducción de esta dupla en el noticiero duró 10 años, entre 1993 y 2003, y fue galardonada con 8 premios Martín Fierro, entre ellos, uno de oro.

Durante su trayectoria, Mascetti entrevisto a las figuras más emblemáticas de nuestro país, entre ellas: Arturo Umberto Illia, Raúl Alfonsín, Jorge Luis Borge. E incluso a artistas internacionales como George Harrison, integrante de The Beatles.

Cubrió además acontecimientos históricos como la tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes (la tragedia de los rugbiers) y el retorno de Juan DomingoPerón. Incluso, en su rol como corresponsal, cubrió la muerte del dictador Francisco Franco en España, en 1976.
Tras su retiro del noticiero, la pareja llevó adelante, en Radio del Plata, el programa "Mónica y César", que duro hasta 2015. Tras finalizar el proyecto, se mudaron a la localidad de San Pedro, lugar de nacimiento y fallecimiento del periodista.

San Pedro donde César Mascetti vivió sus últimos años
San Pedro es una ciudad ubicada a 164 km de la Provincia de Buenos Aires y a 140 km de Rosario. La vegetación y un río que rodea las barrancas hacen de este pueblo un lugar único.
César no fue el único oriundo de San Pedro reconocido. Entre otros locales se destacan: los periodistas y conductores Lalo Mir y Fernando Bravo. Además, Nelson Goerner (pianista), Brenda Rojas (atleta olímpica) y Fernando Iglesias I (piloto de automovilismo de velocidad)

Esta es la Campiña de César Mascetti y Mónica Cahen D'Anvers
Al instalarse en San Pedro, la pareja construyó un establecimiento rural-turístico llamado "La Campiña de Mónica y César". Esta se encuentra ubicada en Río Talla, en el km 154 de la ruta 9.
"Podrán visitar el galpón de empaque, el palomar de César, la huerta con sus maravillosos colores, la dulcería, el almacén, el restaurante y en primavera los naranjos y durazneros en flor. Los invitamos a conocer nuestro lugar." anunciaba la pareja en su sitio web.

La experiencia ofrecía recorridos por la fábrica de dulces, un almacén donde acceder a productos naturales y un restaurante donde relajarse. Sin embargo, el gran atractivo era una caminata por los naranjos, con sus diversas variedades y perfumes. Un recorrido completo por el fruto de un amor que trascendió las pantallas.

Desde la campiña, emitieron el programa de televisión "La huerta, con Mónica Cahen D´Anvers" por el Gourmet.
De qué murió César Mascetti:
En los últimos meses, el periodista se encontraba internado. Según trascendió, sufría de cáncer en las vías biliares.
Si bien Mascetti no tuvo hijos propios, los músicos Sandra Mihanovich e Iván Mihanovich, hijo de Mónica, mantenían una cercana relación con él.
En la emotiva ceremonia, el miércoles 5 de octubre, familiares y amigos despidieron al periodista. Sandra Mihanovich leyó la última carta que había escrito el periodista.
"Me estoy muriendo en San Pedro, rodeado de durazneros en flor y de naranjos que esperan su turno para dejar caer sus pétalos e inundarnos a todos de perfume. Estoy en el medio del campo, caminando con mis perros, que perciben hace días lo que va a pasar", comenzó leyendo la cantante.
"Me estoy muriendo en San Pedro a los 80 años, donde siempre quise morir junto a la mujer que amo, abrazo a mi familia ¿Qué más puedo pedir?. Me estoy muriendo en paz, con la satisfacción del deber cumplido", finalizó la carta escrita por César el 12 de septiembre de 2022.














