Se suspenden las clases: 15 apps para los chicos en cuarentena en casa
Los colegios piden que los chicos que vuelven de viajes desde el exterior se aíslen por 14 días junto a sus familias. Qué actividades realizar para que no pierdan el ritmo de la escuela.
El Gobierno confirmó este domingo que desde el lunes 16 de marzo hasta el último día del mes, por lo menos, no habrá clases en las escuelas primarias y secundarias de todo el país ni abrirán los jardines de infantes como medida para enfrentar el avance del coronavirus.
Una de las consecuencias de esta situación es que los chicos tienen mayor tiempo disponible en sus casas.
Coronavirus en Buenos Aires: qué recitales, ferias y espectáculos se suspenden
Si bien las plataformas de gestión escolar son una herramienta que se viene implementando desde hace tiempo en algunos colegios, ahora comienzan a tomar mayor relevancia, incrementándose su uso en toda la comunidad escolar.
Según los datos proporcionados por Colegium- plataforma de gestión escolar que tiene presencia en toda Latinoamérica-, durante 2019 la comunidad escolar emitió 14 millones de comunicados a través de plataformas digitales e ingresó a chequear información 94 veces por minuto. Esto se debe a que los padres incrementaron el uso de aplicaciones en un 20% para conocer detalles de la educación de sus hijos y los alumnos lo hicieron en un 15%. Estos números crecieron recientemente ante la imposibilidad de algunos niños de asistir a clases y el miedo de los padres al contagio.
GoSchool, empresa mendocina líder en Gestión Académica y servicios para instituciones educativas, anunció que libera de manera gratuita su plataforma educativa para que escuelas y colegios de todo el país puedan desarrollar actividades de forma virtual, en el marco de prevención del avance del coronavirus COVID-19.
Rodríguez Larreta: "No son vacaciones, los chicos tienen que seguir aprendiendo"
En conferencia de prensa parte del Gabinete de la Ciudad, hicieron hincapié en el receso escolar presencial hasta el 31 de marzo. "La presencialidad es lo único que cambia", y indicó la ministra de Educación de CABA, Soledad Acuña, y pidió que "las familias acompañen en este período" a sus hijos e hijas.
Cómo serán las clases a distancia
Cuatro horas de contenido educativo diario por la pantalla de la TV Pública y una plataforma web cuya navegación no consumirá datos son las herramientas pedagógicas anunciadas por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, para paliar la suspensión de clases durante 14 días como consecuencia de la pandemia mundial de coronavirus.
"Hace dos semanas que venimos trabajando con todos los escenarios y es así cómo pondremos en línea seguimoseducando.gob.ar con recursos pedagógicos", señaló Trotta en declaraciones a radio Mitre e indicó que "hemos acordado con las empresas de telefonía que la navegación por este sitio no consumirá datos".
Además, el titular de la cartera educativa recalcó que desde el lunes 16 de marzo por la tarde se pondrán al aire de la pantalla de la TV Pública dos programas de dos horas cada uno con contenido pedagógico para todos los niveles (de inicial a secundaria).
La plataforma online (www.seguimoseducando.gob.ar) se propone asegurar la distribución de los materiales incluidos en el programa, elaborados según los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios correspondientes a cada nivel, como así también difundir materiales culturales para el uso familiar o comunitario.
El programa, a su vez, incluirá "recursos de autoaprendizaje, sugerencias para familias y docentes, películas, entrevistas, propuestas didácticas y de comunicación a través de redes sociales y herramientas de videoconferencia, propuestas para el tiempo libre y agenda de eventos en línea", según se detalló.
En tanto, las emisiones por la TV Pública, consisten en material de distintos ciclos que suelen verse en Pakapaka presentados por Sebastián Sánchez, del grupo Los Cazurros; y Sol Canesa, quienes además, de manera amena y en muchos casos en formatos de pequeños gags, recuerdan los consejos básicos de higiene para evitar la propagación del virus.
En ese contexto, van desfilando cortos de los ciclos "Petit", "Cuentos de había una vez" o "Siesta Z", entre otros, cuyas temáticas operan como apoyo a las tradicionales materias escolares.
De 9 a 11, los contenidos estarán destinados a los niveles inicial y primaria; y de 14 a 16 para secundaria, docentes y familias.
"Tenemos que acompañar las dos semanas que los chicos no van a estar asistiendo a clases y para eso también vamos a estar repartiendo material a las escuelas de zonas que no tienen Internet, mientras seguimos trabajando con las emisoras nacionales y repetidoras de la TV Pública para poder llegar a todos", señaló.
El ministro recordó que la medida de suspensión de clases anunciada no implica que las instituciones educativas estén cerradas y que "se garantizará el comedor escolar", al tiempo que informó que se está trabajando para "ir desplazando la prestación alimentaria a viandas".
Cuáles son las apps educativas para usar en cuarentena
Inteligencia artificial, libro de clases digital y envío de tareas online, son sólo algunas de las innovaciones que los colegios ya están aplicando.Así, los docentes se aseguran que los chicos sigan aprendiendo desde sus casas, además de poder ahorrar horas de gestión y desarrollar otras metodologías pedagógicas más eficientes. A continuación, algunas apps para complementar:
1. BrainPOP: Película del Día, disponible para iOS y Android
La propuesta de esta aplicación consiste en breves películas animadas y didácticas sobre diversos asuntos, como por ejemplo hechos históricos, ciencia, literatura y matemáticas, dirigidos principalmente a estudiantes de entre 6 y 17 años. Asimismo, ofrece la posiblidad de completar cuestionarios sobre lo expuesto en las películas.
2. Best Books for Tweens, disponible para iOS
Para aquellos docentes que desean promover el hábito de la lectura entre sus alumnos, esta aplicación propone más de 200 títulos dirigidos al público adolescente.
3. Anatomy Learning, disponible para Android
Se trata de una aplicación diseñada para facilitar el aprendizaje de la anatomía humana a través de modelos tridimensionales.
4. Video Science, disponible para iOS
Dicha aplicación ofrece más de 80 videos de expertos científicos aptos para niños y adolescentes.
5. See.Touch.Learn., disponible para iOS
Esta aplicación, diseñada especialmente para niños autistas, propone ejercicios de asociación utilizando flash cards. Si bien las actividades están disponibles sólo en inglés, la aplicación también permite a los usuarios crear sus propias preguntas.
6. Phrasal Verbs Machine, disponible para iOS y Android
Ideal para profesores de inglés, esta app desarrollada por la Universidad de Cambridge tiene como cometido facilitar el aprendizaje del verbo preposicional o phrasal verbs, es decir, aquellos compuestos por un verbo y un adverbio o preposición.
7. Night Sky Tools, disponible para Android
Esta aplicación resultará de gran ayuda para los docentes de astronomía. Entre otras utilidades, notifica a los usuarios sobre los eventos astronómicos visibles desde su ubicación geográfica y ofrece datos tales como la salida y puesta del sol y de la luna y el tránsito de los planetas.
8. Virtual Manipulatives, disponible para iOS
Diseñada para niños de entre 6 y 12 años, esta aplicación propone facilitar la comprensión de conceptos matemáticos tales como las fracciones, los porcentajes y los decimales a través de recursos visuales.
9. NOVA Elements, disponible para iOS
Esta aplicación propone videos didácticos de química y física, por ejemplo, sobre las estructuras moleculares y los componentes de la tabla periódica de los elementos. Cabe destacar que los materiales están disponibles sólo en idioma inglés.
10. Pass the Past, disponible para iOS
Propone cuestionarios sobre historia estadounidense y también universal en inglés.
11. MyScript Calculator, disponible para iOS y Android
Ideal para aquellos docentes y alumnos que realizan numerosos cálculos, esta aplicación les permite escribir las expresiones matemáticas sobre la pantalla, las cuales serán convertidas en texto digital y resueltas inmediatamente.
12. El Rey de las Mates, disponible para Android
Se trata de una aplicación que agiliza el razonamiento a través de la resolución de cálculos matemáticos, los cuales responden a distintos niveles de dificultad.
13. TeacherKit, disponible para iOS y Android
Dicha aplicación tiene como cometido organizar el trabajo de los docentes, ofreciéndole utilidades tales como el registro de asistencias y calificaciones de los alumnos, la toma de notas y la creación de informes de desempaño.
14. ClassDojo, disponible para iOS y Android
Dicha aplicación ofrece a los docentes la posibilidad de monitorear la conducta y el desempeño de los alumnos, y además compartir la información con sus padres, de forma tal que acompañen el progreso de sus hijos durante el año.
15. Google Classroom, disponible para iOS y Android
Esta herramienta diseñada por Google ofrece diversas utilidades para facilitar la interacción entre los maestros y los alumnos, desde la creación de un test en línea, la realización de proyectos colaborativos y la corrección de tareas. Asimismo, permite crear un aula virtual donde publicar materiales y añadir a todos los estudiantes.
Compartí tus comentarios