Entretenimiento

Ciclo de cine español en Buenos Aires: películas a bajo costo para ver en los próximos días

La muestra se afianzó como una ventana abierta a lo mejor del cine español para conocer a las nuevas generaciones de cineastas e intérpretes.

En esta noticia

Los amantes del cine español podrán disfrutar de la muestra Espanoramas por noveno año consecutivo en la Ciudad de Buenos Aires y comenzará el jueves 29 de junio en la Sala Leopoldo Lugones, ubicada en avenida Corrientes 1530, con entradas a $ 900.

En las ocho ediciones exhibieron más de 100 películas. La muestra se afianzó como una ventana abierta a lo mejor del cine español para conocer a las nuevas generaciones de cineastas e intérpretes. Los tickets se podrán comprar en la web complejoteatral.gob.ar/cine.

La muestra es organizada por Embajada de España y el Centro Cultural de España en Buenos Aires junto al Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Fundación Cinemateca Argentina, y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura de España.  

De qué se trata Espanoramas

La edición 2023 tendrá varias novedades. La programación de la muestra se dividirá en dos partes, una amplia con nueve películas realizadas por directoras mujeres.

Así, la muestra es reflejo continúo de "perspectiva de género según las prioridades de la política exterior y de cooperación española, y al mismo tiempo, reconoce que una generación de jóvenes mujeres cineastas nacidas en los años 70 y 80", explicaron los organizadores.

Entre las artistas destacan Elena López Riera, Pilar Palomero, Meritxell Colell o Alauda Ruiz de Azúa, quienes se sitúan a la vanguardia de la renovación del cine español.

Por otra parte, la muestra tiene un foco especial dedicado a Carlos Saura, cineasta que tuvo un vínculo especial con la Argentina, su cultura y espectadores.

Qué películas se podrán ver en Espanoramas

Entre las películas de Saura se podrán ver "Ay, Carmela", "Cría Cuervos", "Deprisa, deprisa" y "La Caza".

Al igual que en 2022, la muestra también se proyectará en Buenos Aires hasta el 8 de julio, en Rosario del 20 al 23 y en Córdoba del 3 al 6 de agosto.

El agua, de Elena López Riera

Sinopsis: Es verano en un pequeño pueblo del sureste de España. Una tormenta amenaza con volver a desbordar el río que lo atraviesa. Hay una vieja creencia popular afirma que algunas mujeres están predestinadas a desaparecer con cada nueva inundación porque tienen "el agua adentro".

La voluntaria, de Nely Reguera

Sinopsis: Marisa (Carmen Machi), una doctora recién jubilada, decide viajar como voluntaria a un campo de refugiados griego donde, a su parecer, necesitan a gente exactamente como ella. Al llegar allí, se hace evidente que no tiene nada que ver con los demás. Cuando conoce al pequeño Ahmed, los límites entre la necesidad de cuidar y de sentirse útil empiezan a desdibujarse.

La maternal, de Pilar Palomero

Sinopsis: Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de ruta en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la asistenta social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en "La Maternal", un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella.

Dúo, de Meritxell Colell

Sinopsis: Norte de Argentina. Carnavales. Tras un año en el pueblo con su madre, Mónica retoma un dúo de danza con su pareja. Juntos emprenden una gira por la cordillera de los Andes, en un intento de salvar la relación aferrándose a una promesa: "no dejaré de querer lo que queda de ti". 

También se podrán ver las siguientes películas:

La amiga de mi amiga, de Zaida Carmona

Cinco lobitos, Alauda Ruiz de Azúa  

Cuerpo abierto, Ángeles Huerta

La visita y un jardín secreto, de Irene M. Borrego

A las mujeres de España. María Lejárraga, de Laura Hojman

Temas relacionados
Más noticias de España
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.