Salud

No es yogur: el alimento repleto de calcio y fósforo que debes comer para que no te "duelan" más los huesos

Este alimento puede ayudar a prevenir el adelgazamiento de los huesos causado por la osteoporosis, sin elevar los niveles de colesterol LDL malo.

En esta noticia

El queso es un alimento conocido por su riqueza en calcio, vitaminas y proteínas, esencial para la salud. Sin embargo, su consumo es objeto de debate debido a su alto contenido calórico y los posibles riesgos para personas con sobrepeso o enfermedades cardíacas por su exceso en grasas y sales.

Pese a estas preocupaciones, un reciente estudio revelo los beneficios de un queso en particular con alto contenido de minerales y proteínas para la salud de quienes lo consuman. Este alimento puede fortalecer la salud ósea.

¿Qué hacer si te duelen los huesos?

A veces, el dolor puede ser tan indefinido que solo podemos describirlo como un malestar generalizado, diciendo que "me duele todo" sin poder ser más específicos. 

No obstante, es posible que se trate de un dolor de huesos extendido por todo el cuerpo. En Medicina del Dolor, especialistas en el tratamiento del dolor crónico,  ofrecen un alimento que puede ayudar a combatir estos dolores. 

¿Cuál es este queso? 

Según un ensayo clínico publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health y difundido por Europa Press, el queso Jarlsberg, originario de Noruega, puede ofrecer beneficios significativos para la salud ósea y dental.

Los resultados del estudio indican que el consumo de queso Jarlsberg puede incrementar los niveles de osteocalcina, una hormona clave para la fortaleza de los huesos y los dientes

¿Cuánto queso hay que comer?

Un reciente estudio reveló que una pequeña porción diaria de queso Jarlsberg, suave y semiblando, puede ayudar a prevenir el adelgazamiento de los huesos causado por osteopenia u osteoporosis sin elevar los niveles de colesterol LDL dañino.

La investigación  incluyó a 66 mujeres sanas, asignó aleatoriamente a las participantes una porción diaria de 57 gramos de queso Jarlsberg o 50 gramos de queso Camembert durante seis semanas. 

Según Infosalus, aunque el Jarlsberg y el Camembert tienen similares contenidos de grasa y proteína, el Jarlsberg destaca por su alto contenido de vitamina K2, también conocida como menaquinona (MK).

Los análisis de sangre realizados a las participantes revelaron que "los marcadores bioquímicos clave del recambio óseo, incluida la osteocalcina, y la vitamina K2 aumentaron significativamente después de seis semanas en el grupo que consumió Jarlsberg". En contraste, el grupo que consumió Camembert no mostró cambios significativos.

En cuanto a los niveles de grasas en sangre, ambos grupos experimentaron un aumento general, pero "los niveles de colesterol total y colesterol LDL (perjudicial) disminuyeron significativamente en el grupo que cambió de Camembert a Jarlsberg".

¿Qué beneficios tiene el queso Jarlsberg para la salud?

El queso Jarlsberg, un queso noruego conocido por su sabor suave y ligeramente dulce, no solo es una delicia gastronómica, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. 

A continuación,  algunos de los principales beneficios enumerados por  la revista BMJ Nutrition Prevention & Healthde este queso:

  • Mejora la salud ósea: el queso Jarlsberg es una fuente rica en calcio y vitamina K2, ambos esenciales para la salud de los huesos. La vitamina K2 ayuda a transportar el calcio hacia los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.
  • Promueve la salud dental: gracias a su alto contenido de calcio y fósforo, el Jarlsberg contribuye al fortalecimiento de los dientes y la prevención de caries. Además, el consumo de queso puede estimular la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos en la boca y protege el esmalte dental.
  • Aporta beneficios cardiovasculares: la vitamina K2 presente en el queso Jarlsberg también desempeña un papel crucial en la salud cardiovascular. Esta vitamina ayuda a prevenir la calcificación de las arterias, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Fuente de proteínas de alta calidad: el queso Jarlsberg es rico en proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos en el cuerpo. Consumir proteínas de alta calidad es crucial para el mantenimiento de músculos saludables y para el correcto funcionamiento del organismo.
  • Apoyo a la salud digestiva: como muchos otros quesos, el Jarlsberg contiene probióticos, que son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal. Un sistema digestivo equilibrado es fundamental para una buena absorción de nutrientes y una digestión eficiente.
  • Provisión de energía: el queso Jarlsberg es una excelente fuente de energía debido a su contenido de grasas saludables y proteínas. Estas grasas no solo proporcionan energía sostenida sino que también son importantes para la absorción de ciertas vitaminas liposolubles.
  • Fortalece el sistema inmunológico: los nutrientes presentes en el queso Jarlsberg, como el zinc y la vitamina A, son esenciales para un sistema inmunológico fuerte. Estos nutrientes ayudan a mejorar la respuesta inmunológica del cuerpo y a mantener las defensas contra infecciones.
Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.