Medialunas o croissant: las diferencias y la receta original más fácil para hacer en casa
El croissant la factura francesa más conocida. Cuáles son las diferencias con las medialunas. Cuál es la receta original más fácil y casera.
El croissant es uno de los íconos de la panadería y pastelería de Francia, aunque su verdadero origen es austríaco. Es una factura simple, que lleva pocos ingredientes (levadura, harina, manteca o margarina). ¿El secreto? Muchas horas de preparación entre amasado, leudado y enfriado para que tenga ese hojaldre y esa masa tan aireada que lo hacen diferente a las medialunas argentinas.
Mercado de los Carruajes: abren el nuevo patio gastronómico en Buenos Aires
Croissant: cuál es y dónde comprar la mejor factura francesa en Buenos Aires
Se dice que llegó a Francia en 1770, cuando María Antonieta de Austria lo introdujo en la Corte. En 1838, el pastelero austríaco August Zang abrió su panadería en París, donde se popularizó, y a partir de 1920, los chefs franceses empezaron a reemplazar la masa original por una de hojaldre con manteca.
MEDIALUNAS Y CROISSANT: CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS
Si bien a simple vista un croissant puede parecer similar a una medialuna, hay grandes diferencias:
- El croissant es más grande, tiene las puntas rectas, es menos brilloso, es más crocante y más aireado que una medialuna.
- Las medialunas son más brillosas por el almíbar, y por lo tanto más dulces; su tamaño es más chico y su masa es más compacta porque no tiene tantos agujeritos o alveolos.
Los 5 mejores lugares con brunch en Buenos Aires para salir este fin de semana
croissant: la receta original y fácil para hacer en casa en 5 pasos
Como ocurre con muchas comidas emblemáticas de la gastronomía mundial, la receta del croissant tiene muchas versiones. Uno de los mejores lugares donde probar un auténtico croissant francés en Buenos Aires es en Le Blé. Y acá está su exclusiva receta, fácil para hacer en casa.
Ingredientes
- Harina 0000 (700 grs.), harina 000 (300 grs.), azúcar (140 grs.), sal (22 grs.), leche en polvo (50 grs.), huevos (2 unidades), levadura (20 grs.), malta (10 grs.), manteca (50 grs.), agua (450 cc.)
- Para el empaste: manteca (700 grs.) y harina 0000 (50 grs.)
Paso a paso, la receta para hacer croissant
1 - Cómo hacer la masa del croissant
- Colocar en un bowl todos los ingredientes secos.
- Disolver la levadura en el agua y agregar el resto de los ingredientes líquidos, huevos, malta y manteca a temperatura ambiente
- Amasar durante 10 minutos. Dejar descansar, tapada, durante 5 minutos y volver repetir el proceso de amasado hasta obtener una masa tersa y suave.
- Dejar enfriar en la heladera durante 30 minutos.
- Formar un rectángulo (36 x 22 cm. con un espesor de 1,5 cm.).
- Frezar tapado con bolsa trasparente para alimentos.
2- Cómo hacer el empaste
- Retirar la manteca de la heladera y dejar a temperatura ambiente durante 5 minutos.
- Llevarla a un bowl e incorporar la harina.
- Trabajar la mezcla con espátula hasta integrarla por completo.
- Colocar en papel film y formar un rectángulo (20 x 17 cm.).
- Dejar en la heladera toda la noche
Damián Betular revoluciona Villa Devoto: abre una pastelería y debuta como emprendedor
3 - Cómo hacer el laminado
- Retirar la masa del freezer y dejar en heladera durante 2 horas para descongelar.
- Estirar sobre la mesada de tal forma que el rectángulo quede en posición horizontal.
- En el centro, colocar la manteca y llevar los pliegues sobrantes hacia el centro para cubrir la manteca descubierta.
- Una vez finalizado ese paso, empezar a plegar: estirar la masa suavemente con palote hasta llegar a un largo de 50 cm., plegar con una vuelta doble llevando el extremo derecho y izquierdo ambos hacia el centro para luego superponerlos entre sí.
- Colocar la masa en la heladera durante 2 horas.
- Retirar y repetir exactamente el mismo procedimiento, pero esta vez el pliegue va a ser una vuelta simple: llevar el extremo derecho de la masa hacia el centro y el izquierdo plegarlo encima del derecho.
- Llevar a la heladera por 3 horas.
4 - Cómo formar los croissant
- Estirar la masa sobre la mesada con muy poca harina y formar un rectángulo de aproximadamente 50 x 36 cm.
- Hacer un corte horizontal, formando dos tiras de masa.
- Con un poco de harina, colocar una encima de la otra y cortar triángulos con un diámetro de 10 cm. de apertura.
- Colocar en la heladera durante 30 minutos.
- Estirar suavemente los triángulos y enrolllarlos.
- Dejarlos reposar en una placa con manteca, cubiertos con una bolsa transparente, a temperatura ambiente durante 4 horas.
- La clave: que multipliquen 3 veces su tamaño.
Ceremonia del té: 4 lugares para tomarlo a las 5 de la tarde como un inglés
Belgrano, cada vez más dulce: 7 propuestas que elevan la vara pastelera del barrio
5 - Cómo es el horneado del croissant
- Pincelar con una mezcla de leche, huevo, azúcar y sal.
- Precalentar el horno a 220°.
- Hornear durante 20 minutos hasta que queden crujientes y dorados.
Compartí tus comentarios