Las mejores medialunas del Gran Buenos Aires, ideales para mojar en café con leche
En San Isidro se encuentra un café donde vale la pena ir para poder estar en contacto con las plantas al aire libre.
El café es algo que a todos les gusta, y más si está acompañado de delicatessens como son las medialunas. Existen diversas cafeterías localizadas en diferentes rincones del planeta, que abarcan todo lo que uno se pueda imaginar, pero un verdadero imbatible es la combinación del café con medialunas.
Como es de público conocimiento, la medialuna es una de las tantas pasiones argentinas, tanto si va junto con un buen café con leche o con mate, en el desayuno o por la tarde. No importa dónde ni cómo, pero la medialuna es un esencial de todas las reuniones. Esta es la especialidad de Coco Canela Bakery, la cafetería que fusiona las medialunas con el café de especialidad.
De Havanna a Guaymallen: los secretos del negocio que mueve 1000 millones de alfajores por año
La primera "cripto hamburguesería" deja de aceptar criptomonedas por la caída de los activos
COCO CANELA BAKERY
Coco Canela nació en octubre del 2020; su dueña, Agostina Poligritti es quien comenzó este emprendimiento con dedicación y muchas ganas. Se ubica en el bajo de San Isidro y su especialidad son las cosas dulces, pero lo que más se destaca son sus medialunas.
La tiktoker @entretostadas fue al lugar y probó las medialunas recién salidas del horno. En su cuenta de TikTok puede apreciarse la medialuna tradicional, recién hecha, y otra rellena de crema pastelera y cubierta con azúcar impalpable. Entre otras opciones se encuentran: las rellenas de membrillo, las de dulce de leche, de manteca solo, entre otras especialidades.
"Todo, absolutamente todo lo hacen casero", comentó en su cuenta de TikTok. Agostina se encarga de hacer a mano todas las especialidades que ofrece: desde su pastelería que se hace de manera artesanal, hasta la bollería o mismo las opciones saladas.
QUÉ PEDIRSE EN COCO CANELA
Lo más interesante es que también cuenta con opciones sin tacc. Su principal destacado en el menú apto para celíacos es la torta de dulce de leche y ricota, que sale $ 400.
Otros destacados que no se pueden dejar de probar son: la brookie, una fusión entre brownie y cookie que sale $ 450; el tostado de jamón, tomate y queso en pan de orégano que sale $ 450; y los scones de queso a $ 220 o los chipas que los 250 gr salen $ 400.
El café que ofrecen es de especialidad, incluso, ofrecen cursos con baristas influencer como Mario Carrero, de Café 0295. Y el café con leche sale entre $ 240 hasta $ 380, aproximadamente. El adicional de leche vegetal sale $ 120 y otros muy recomendados son sus jugos naturales, la tiktoker recomienda el de naranja y maracuyá.
Horarios y ubicación
Primera Junta 1094, San Isidro.
Abiertos de martes a domingos de 9.30 a 19 hs.
No hace falta reservar y cuentan con calefactores y mantas.
Instagram: @cococanelaok
MEDIALUNAS VS CROISSANT
Que tengan forma similar, y estén elaborados casi con los mismos ingredientes, no significa que no haya diferencia entre el croissant y la medialuna. Ambos llevan masas laminadas, que pasa cuando se intercalan las capas de masa y de manteca; ambas se cortan en triángulos y se enrollan para eventualmente ser horneadas.
Las medialunas se doblan para darles su forma típica, los croissants que originalmente también se doblaban, ahora se los encuentra rectos como un vigilante. Aun así, con tantas similitudes, siguen sin ser lo mismo.
La diferencia más grande entre ambas especialidades de bollería son que las medialunas están hechas con huevo, que le da un color amarillento. Luego, son pintadas más tarde con almíbar, lo que le da un sabor extra dulce y las hacen más pegajosas y tiernas al comer.
Por otra parte la croissant, al no llevar ninguno de esos dos ingredientes que las diferencian, logra conservar el laminado y el resultado final característico: bien crujiente por fuera y, por dentro, se puede apreciar a la perfección las capas de hojaldre.
Otra característica que es esencial a la hora de poder diferenciar a ambos, es que la medialuna suele ir al horno bastante pegado a cada rollo entre sí. Por otro lado, la croissant no, sus bordes no se "tocan" en el horno; estos van aislados los unos con los otros.
Compartí tus comentarios