La fruta que supera a la naranja en vitamina C, está repleta de fibra y potasio y fortalece el sistema inmunológico
Este alimento natural aporta también fibra, magnesio y vitamina A y ayuda a rejuvenecer la piel, aumentar las defensas y prevenir enfermedades.
Con la llegada de los días fríos en el hemisferio sur, es fundamental priorizar una alimentación saludable y completa para fortalecer el sistema inmunológico y protegerse contra enfermedades, especialmente la gripe, que puede ser grave en personas con condiciones preexistentes, niños y adultos mayores.
Además de las medidas de prevención, como la vacunación, la higiene y limpieza de nuestro alrededor, tener una dieta equilibrada con alguna fruta y verdura desempeña un papel crucial en la salud de las personas.
La especia que aporta colágeno y magnesio que ayuda a rejuvenecer la piel y fortalece la memoria
Las propiedades de la papaya contra la gripe y otras enfermedades
La papaya es un aliado ante la gripe y otras enfermedades estacionales. Esta fruta, originaria del sur de México y América Central, sobresale por su alto contenido de vitamina C, superando incluso a la naranja, según estudio de la Universidad Clínica de Navarra
Beneficios nutricionales de la papaya
Esta fruta tropical, similar al melón, tiene los siguientes beneficios:
Vitamina C superior a la naranja: según la Clínica Universidad de Navarra, la papaya contiene aproximadamente 80 gramos de vitamina C por cada 100 gramos de fruta, en comparación con los 50 gramos de la naranja.
La papaya es una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, un antioxidante esencial para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades y proteger las células del daño oxidativo. Un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry (2008) encontró que una porción de papaya proporciona el 224% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C.
También aporta varios nutrientes más como lo son el folato, la vitamina A, el magnesio, el cobre, el ácido pantoténico y la fibra, entre otros necesario para nuestro cuerpo.
Además de la vitamina C: otros beneficios de la papaya
Los beneficios de la papaya van más allá de su contenido vitamínico. La presencia de zeaxantina, un antioxidante potente hace que sea distinta en su composición.
Este carotenoide pertenece a la familia de los pigmentos vegetales. Entre sus beneficios se encuentra el de ayudar a proteger la vista y prevenir la degeneración macular relacionada con la edad.
La amplia gama de beneficios para la salud que tiene la papaya
Prevención del asma: la papaya se ha relacionado con la prevención del asma, gracias a su contenido de betacaroteno.
Reducción del riesgo de cáncer: estudios han demostrado que la papaya puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer, especialmente en hombres jóvenes. La papaya es rica en betacaroteno, un precursor de la vitamina A, y otros carotenoides que actúan como antioxidantes y protegen las células del daño causado por los radicales libres. Estudios in vitro y en animales sugieren que el consumo de papaya puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata y de pulmón. Un estudio publicado en el European Journal of Cancer Prevention (2005) encontró que una dieta rica en betacaroteno se asoció con un menor riesgo de cáncer de próstata en hombres.
Fortalecimiento de los huesos: la papaya contiene vitamina K, esencial para la salud ósea y la absorción de calcio. La papaya es una buena fuente de vitamina K, un nutriente esencial para la salud ósea y la absorción de calcio. Un estudio publicado en Osteoporosis International (2004) encontró que una dieta rica en vitamina K se asoció con un menor riesgo de fracturas óseas en mujeres posmenopáusicas.
Control de la diabetes: su contenido de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. La fibra de la papaya ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en una fruta beneficiosa para personas con diabetes. Un estudio publicado en Nutrition Research (2009) encontró que el consumo de papaya puede mejorar el control glucémico y reducir la resistencia a la insulina en personas con diabetes tipo 2.
Mejora de la digestión: la enzima papaína presente en la papaya facilita la digestión y previene el estreñimiento. La papaya contiene papaína, una enzima digestiva que ayuda a descomponer las proteínas y facilita la digestión. Un estudio publicado en Digestive Diseases and Sciences (2001) demostró que la papaína puede mejorar la digestión y reducir los síntomas de indigestión en personas con problemas digestivos.
Propiedades antiinflamatorias: los compuestos bioactivos de la papaya, como la papaína y la quimopapaína, poseen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica asociada con enfermedades como la artritis, las enfermedades cardíacas y el cáncer. Un estudio publicado en Phytotherapy Research (2012) demostró que la papaya puede reducir significativamente los marcadores inflamatorios en personas con artritis reumatoide.
Cuida la salud cardiovascular: su contenido de fibra, potasio y vitaminas contribuye a la salud del corazón. La papaya contiene fibra, potasio y vitaminas que contribuyen a la salud cardiovascular. La fibra ayuda a reducir el colesterol LDL ("malo"), el potasio ayuda a regular la presión arterial y las vitaminas antioxidantes protegen las células del corazón del daño oxidativo. Un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology (2005) encontró que una dieta rica en frutas y verduras, incluyendo la papaya, se asoció con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Cura las heridas: las enzimas proteolíticas de la papaya, como la papaína y la quimopapaína, pueden ayudar a acelerar la cicatrización de heridas y reducir la formación de cicatrices. Un estudio publicado en Wounds (2005) encontró que la aplicación de gel de papaya en heridas quirúrgicas redujo significativamente el tiempo de cicatrización y la formación de cicatrices.
Revitaliza la piel: la vitamina C y los carotenoides de la papaya son esenciales para la producción de colágeno, una proteína que da estructura y elasticidad a la piel. Además, las propiedades antiinflamatorias de la papaya pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel y prevenir el acné y otras afecciones cutáneas.
Fortalece el cabello: la papaya es rica en vitaminas A y C, que son esenciales para el crecimiento y la salud del cabello. La vitamina A ayuda a producir sebo, que mantiene el cabello hidratado, mientras que la vitamina C ayuda a absorber el hierro, un mineral importante para el crecimiento del cabello.
Exigen que se retire este reconocido arroz de todos los supermercados y puntos de venta
Paritarias UOM: nuevo acuerdo con aumento, ¿cuánto cobra un trabajador metalúrgico desde abril 2024?
La papaya en las comidas
Incorporar la papaya en la dieta, ya sea consumiéndola sola o agregándola a licuados y jugos, puede ser una forma saludable y beneficiosa para el organismo.
Con una amplia gama de beneficios nutricionales y medicinales, la papaya se posiciona como un superalimento indispensable para fortalecer el cuerpo y mantenerlo en óptimas condiciones durante los meses fríos.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios