Salud

Elixir natural: la fruta que tiene más vitamina C y magnesio, regula el azúcar en sangre y reduce la presión

Su consumo regular contribuye a mantener una piel saludable e hidratada gracias a su contenido de nutrientes esenciales.

En esta noticia

El tamarindo, un fruto exótico con un característico sabor agridulce y notas terrosas, es reconocido por su aporte nutricional. Se caracteriza por tener vitamina C y magnesio en abundancia, así como por sus propiedades curativas y acción contra el estreñimiento.

Este fruto originario de África, extendió su influencia por todo el mundo, particularmente en América, tras la llegada de los españoles. Desde entonces, esta fruta fue cultivada y apreciada tanto por sus propiedades culinarias como medicinales.

Según la doctora Martha Villar, especialista en Medicina Interna, el tamarindo destaca por su contenido de calcio, con 74 miligramos por cada 10 gramos de pulpa, lo que lo convierte en un complemento ideal para la dieta diaria. 

Además, su elevado contenido de carbohidratos lo posiciona como una valiosa fuente de energía, proporcionando alrededor de 239 calorías por cada 100 gramos de pulpa.

¿Cuáles son los beneficios del tamarindo para la salud?

  1. Facilita la digestión: actúa como un laxante natural, mejorando el movimiento intestinal y favoreciendo una digestión regular.
  2. Regula los niveles de glucosa: sus propiedades antidiabéticas ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre, especialmente beneficioso para quienes padecen diabetes.
  3. Favorece la eliminación de líquidos: posee propiedades diuréticas que facilitan la expulsión de líquidos y electrolitos del cuerpo, contribuyendo a reducir la inflamación y mantener el equilibrio hídrico.
  4. Aprovechamiento Integral: no solo la pulpa, sino también otras partes del árbol de tamarindo, como las hojas, semillas, ramas y corteza, ofrecen beneficios medicinales que van desde el tratamiento de la disentería hasta el alivio del asma y la regulación del ciclo menstrual.
  5. Rico en nutrientes esenciales: contiene una variedad de nutrientes importantes como fósforo, zinc, hierro, vitamina A y vitamina C, que son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y mantener una buena salud en general.
  6. Promueve la hidratación y la salud cutánea: su consumo regular contribuye a mantener una piel saludable e hidratada gracias a su contenido de nutrientes esenciales.
  7. Versatilidad en la cocina: se puede disfrutar de diversas maneras en la cocina, desde refrescantes jugos hasta salsas y condimentos para platos. Es un ingrediente clave en la gastronomía peruana y de muchas otras culturas debido a su versatilidad y sabor distintivo.

Las 3 recetas saludables con tamarindo

A continuación te presentamos tres recetas innovadoras y deliciosas que te mantendrán en forma: 

Ensalada de Quinoa con Tamarindo

Ingredientes:

  • 1 taza de quinoa cocida y enfriada
  • 1 taza de pulpa de tamarindo
  • 1 taza de pepino cortado en cubitos
  • 1 taza de tomates cherry cortados por la mitad
  • 1 palta madura cortada en cubitos
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • 1 limón, jugo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En un tazón grande, combina la quinoa, el pepino, los tomates cherry, la palta y el cilantro.
  2. En un tazón pequeño, mezcla la pulpa de tamarindo con el jugo de limón hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Vertí la mezcla de tamarindo sobre la ensalada y revuelve suavemente para cubrir todos los ingredientes.
  4. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  5. Serví frío como plato principal o acompañamiento y disfruta de esta fresca y nutritiva ensalada.

Salsa de tamarindo para pescado al vapor

Ingredientes:

  • 3 tamarindos maduros
  • 2 cucharadas de miel o azúcar de coco
  • 1 diente de ajo, picado finamente
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo

Preparación:

  • Pelar y deshuesar los tamarindos. Triturar la pulpa y reservar.
  • En una sartén pequeña a fuego medio, combina la pulpa de tamarindo con la miel, el ajo, el jengibre, la salsa de soja y el aceite de sésamo.
  • Cocina la mezcla, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese ligeramente, aproximadamente 5 minutos.
  • Sirve esta deliciosa salsa sobre filetes de pescado al vapor para darles un toque dulce y picante.

Batido de tamarindo y mango

Ingredientes:

  • 1 taza de pulpa de tamarindo
  • 1 taza de mango picado
  • 1 taza de yogur griego natural (o leche de coco para una versión vegana)
  • 1 cucharada de miel o jarabe de agave (opcional, dependiendo de la dulzura deseada)
  • Cubitos de hielo (opcional)

Preparación:

  1. En una licuadora, mezcla la pulpa de tamarindo, el mango, el yogur griego (o leche de coco) y la miel o jarabe de agave si lo deseas.
  2. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Si lo prefieres más fresco, añadí cubitos de hielo y licúa nuevamente hasta que esté bien combinado.
  4. Serví en vasos y disfruta este batido refrescante y lleno de sabor tropical.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.