
Consumir frutas y verduras de estación en invierno es esencial para una dieta saludable y económica. Los productos de temporada están en su mejor punto de maduración, lo que garantiza un mayor aporte de nutrientes.
Las frutas como mandarina, naranja y pera, junto con verduras como acelga, brócoli y zapallo, son opciones ideales para esta época del año.
Frutas de invierno
Durante el invierno en Argentina, hay unavariedad de frutasque están en su mejor momento para ser consumidas.
La Secretaría de Bioeconomía del Gobierno de la Nación Argentina menciona alguna de estas frutas como las principales de la estación:
- 1. Mandarina: Rica en vitamina C, la mandarina es ideal para combatir resfriados y gripes típicos de la temporada invernal. Además, su alto contenido de fibra favorece la digestión.
- 2. Naranja: Otra excelente fuente de vitamina C, la naranja también aporta antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño. Su jugo es una opción refrescante y saludable para comenzar el día.

- 3. Pomelo: Con un sabor ligeramente amargo, el pomelo es perfecto para quienes buscan una fruta baja en calorías y rica en vitamina A y C. Es excelente para mantener la piel saludable y prevenir infecciones.
- 4. Limón: Aunque no suele consumirse directamente, el limón es muy utilizado para aderezar ensaladas y bebidas. Su alto contenido en vitamina C y antioxidantes lo convierte en un aliado contra las enfermedades respiratorias.
- 5. Pera: Esta fruta jugosa es rica en fibra y vitamina C. Además, su dulzor natural la convierte en una opción saludable para postres y meriendas.
- 6. Palta: La palta es una excelente fuente de grasas saludables, vitamina E y potasio. Es perfecta para incluir en ensaladas o preparar guacamole.

Verduras de invierno
Lasverdurasde invierno también ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Incorporarlas en las comidas diarias asegura una dieta equilibrada y nutritiva.
La Secretaría de Bioeconomía de Argentina menciona algunas de estas verduras de estación:
- 1. Acelga: Rica en vitaminas A, C y K, la acelga es una verdura versátil que puede utilizarse en ensaladas, sopas y guisos. Su contenido en antioxidantes la hace ideal para combatir enfermedades.
- 2. Brócoli: Este vegetal es conocido por su alto contenido de vitamina C y K, además de ser una excelente fuente de fibra y folato. El brócoli es perfecto para acompañar cualquier comida o como ingrediente principal en sopas y salteados.

- 3. Coliflor: Con un bajo contenido calórico, pero alta en nutrientes, la coliflor es una excelente opción para quienes buscan mantener una dieta saludable. Rica en vitamina C y K, es ideal para preparar purés y ensaladas.
- 4. Espinaca: Esta hoja verde es una superestrella nutricional, llena de hierro, calcio y vitaminas A y C. La espinaca es perfecta para consumir en ensaladas, batidos y platos cocidos.
- 5. Zanahoria: Con su característico color naranja, la zanahoria es rica en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es esencial para la salud ocular y la piel.
- 6. Zapallo: Este vegetal es una excelente fuente de vitamina A, C y E, además de ser bajo en calorías. El zapallo es ideal para preparar sopas, purés y guisos y otras recetas de invierno.














