Nutritivo y saludable

Desayuno antiinflamatorio: qué podés comer a la mañana para empezar el día sin hinchazón

Comenzar la jornada con los ingredientes adecuados puede mejorar tu bienestar.

En esta noticia

Consumir un desayuno antiinflamatorio es una gran estrategia para combatir la hinchazón y mejorar el bienestar diario. Esta primera comida del día, cuando se compone adecuadamente, puede marcar la diferencia en la salud digestiva y el nivel de energía.

Un desayuno equilibrado y antiinflamatorio combina grasas saludables, proteínas de alta calidad y fibra. La clave está en evitar alimentos procesados y priorizar ingredientes integrales y ricos en nutrientes.

Las 3 grandes humillaciones de la humanidad según Freud: cómo la teoría de Charles Darwin cambió la mente de las personas

Horóscopo: signo por signo, las predicciones astrológicas para el fin de semana del 19 al 21 de julio 

Las opciones saludables para un desayuno antiinflamatorio

Un desayuno antiinflamatorio puede marcar la diferencia en tu bienestar diario. Comenzá tu mañana con una combinación de grasas saludables y proteínas de alta calidad

Probá un smoothie de palta con espinacas, banana y proteína de cáñamo. Esta mezcla nutritiva te proporcionará energía sostenida y ayudará a controlar la inflamación. Otra opción deliciosa es: 

  • Una taza de yogur griego sin azúcar, cubierto con nueces, semillas de chía y bayas frescas. 
  • Las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, mientras que las bayas aportan antioxidantes potentes. 
  • Añadí una cucharadita de miel cruda para endulzar naturalmente.
Un smoothie de palta con espinacas, banana y proteína de cáñamo proporciona energía sostenida y ayuda a controlar la inflamación (Fuente: Freepik)

Si preferís algo salado, prepará un omelette de claras de huevo con champiñones, espinacas y un poco de queso de cabra. Acompañalo con media palta y tomates cherry. Esta combinación ofrece proteínas magras, grasas saludables y fibra.

Para quienes disfrutan de los cereales, optá por avena integral cocida con leche de almendras y canela, pudiendo agregar los siguientes ingredientes para disfrutar de sus propiedades antiinflamatorias

  • Semillas de lino molidas.
  • Rodajas de manzana para aumentar la fibra y los nutrientes antiinflamatorios. 
  • Una cucharada de manteca de almendras proporcionará grasas saludables adicionales.
    La avena integral cocida con leche de almendras y canela es una excelente opción para un desayuno antiinflamatorio, proporcionando energía y saciedad (Fuente: Unsplash)

El secreto de la longevidad: dónde recomiendan vivir los especialistas para ser felices y conseguir más años de vida

Un estudio científico reveló el beneficio que tiene el café en las personas que pasan bastante tiempo sentadas por día

Consejos para un desayuno antiinflamatorio perfecto

Más allá de los anteriores alimentos para un desayuno antiinflamatorio, existen otras variedades que pueden acompañarte en la primera comida del día y estar deshinchado:

  • Probá harinas alternativas: incorporá harinas de coco o almendra en tus preparaciones. Son excelentes para mantenerte saciado durante la mañana.

  • Elegí fruta entera: optá por comer la fruta en su forma natural en lugar de jugos. Así aprovechás toda la fibra y vitaminas, evitando picos de glucosa.

  • Incluí el huevo como protagonista: es una proteína completa con todos los aminoácidos esenciales. Además, aporta grasas de calidad y colesterol beneficioso.

  • Variá tus opciones: no tengas miedo de comer huevo o pescado como caballa en el desayuno. La variedad es clave para una alimentación equilibrada.

  • Evitá los jugos: aunque parezcan saludables, los jugos, incluso naturales, carecen de fibra y pueden causar picos de azúcar en sangre.

  • Combiná nutrientes: asegurá que tu desayuno incluya proteínas, grasas saludables y fibra para un efecto antiinflamatorio óptimo.

  • Experimentá con pseudocereales: probá opciones como quinoa o trigo sarraceno para agregar variedad y nutrientes a tu desayuno.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de desayuno
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.