En esta noticia

Planificar un viaje en Argentina o en el exterior requiere de una lista de "pasos a seguir" para no olvidarse de nada ni tener futuros problemas en la ruta. Ya sea que lo hagas por una escapada o por vacaciones, tené en cuenta la siguiente información en caso de que viajes en auto.

Si este verano tenés pensado visitar Chile, conocé cuáles son los pasos fronterizos que te permiten cruzar con tu coche al país vecino o incluso para conocer más de la inmensa Patagonia.

De Argentina a Chile: ¿qué es un paso fronterizo?

Los pasos fronterizos son cruces entre dos países que permite a personas y vehículos pasar de un lado al otro. Estos puntos suelen estar ubicados en áreas montañosas y se utilizan para facilitar el tránsito entre los dos países, ya sea para fines turísticos, comerciales o de otro tipo.

Para cruzar es necesario cumplir con los requisitos de inmigración y aduana de ambos países. Algunos de ellos son: DNI, declaración del dinero que se lleva y, en algunos casos, el pago de impuestos o aranceles.

¿Cuáles son los pasos fronterizos para cruzar desde Argentina a Chile?

Si querés salir de Argentina y visitar Chile, chequeá los pasos internacionales y sus estados, ya que los mismos dependerán de varias condiciones. En el sitio oficial del Ministerio de Seguridad podés revisar si se encuentran cerrados o abiertos.

Salta

  • Paso de Sico
  • Paso de Socompa

Jujuy

  • Paso de Jama

Mendoza

  • Paso de Los Libertadores
  • Paso Pehuenche

Catamarca

  • Paso de San Francisco

San Juan

  • Paso de Agua Negra

La Rioja

  • Paso de Pircas Negras

Neuquén

  • Paso Cardenal Samoré
  • Paso Hua Hum
  • Paso Mamuil Malal
  • Paso Icalma
  • Paso Pino Hachado
  • Paso de Pichachén
  • Paso de Carirriñe

Chubut

  • Paso Huemules
  • Paso Futaleufú
  • Paso Cohiaique

Río Negro

  • Paso Pérez Rosales
  • Paso Río Manso

Santa Cruz

  • Paso Internacional Integración Austral

Tierra del Fuego

  • Paso San Sebastián