Los 10 países del mundo más baratos para vivir como inmigrante: uno queda en Latinoamérica y hay un destino muy elegido por los argentinos
Ciudad del Cabo lidera como el destino más accesible para expatriados.
Si estás pensando en armar la valija y probar suerte afuera, hay una pregunta que seguro te hacés: ¿cuánto me va a costar la vida en otro país? Desde Greenback, empresa que se especializa en ayudar con los impuestos a los que viven fuera de su país, con datos de Trading Economics y Expatistan, analizaron el costo de vida de 184 países.
La buena noticia es que encontraron opciones que son perfectas para el bolsillo, incluyendo un destino top en Latinoamérica y otro que es furor especialmente para los argentinos.
La sorpresa del estudio es que Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, se corona como el lugar más barato para vivir, con un costo que no te va a hacer temblar la billetera: alrededor de U$S 1447 dólares al mes, si estás solo.
Las 9 ciudades más antiguas de América Latina: en qué países están y cuándo fueron fundadas
Sin embargo, si pensás mudarte con la familia, Denpasar en Bali te ofrece playas paradisíacas y un costo de vida que es va a ser un alivio para tu vida económica.
Top 10 de ciudades del mundo donde el costo de vida es más bajo: información esencial para emigrar
Según el análisis de Greenback, estas son las ciudades que te permiten vivir bien sin gastar una fortuna, ideal para aquellos que sueñan con la vida de expatriado, pero sin sacrificar todos sus ahorros.
La variedad es amplia, desde destinos exóticos hasta ciudades con una rica herencia cultural, todas ofrecen una calidad de vida envidiable a un costo accesible.
- Encabezando la lista está Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un lugar con paisajes impresionantes y costos bajos.
- Sigue Denpasar, Indonesia, ofreciendo el encanto de Bali a precios asequibles.
- Atenas, Grecia, mezcla historia con accesibilidad.
- Ciudad de México atrae por su cultura, el idioma y precios amigables.
- Bangkok, Tailandia, es el destino para quienes buscan aventura urbana y gastronómica a buen precio.
El estudio científico que demostró qué pasa con los garbanzos cuando los ponemos en remojo
- Desde Europa, Glasgow, en Reino Unido, y Lisboa, en Portugal, destacan por combinar cultura y costos accesibles.
- Estambul, en Turquía, sirve de puente entre oriente y occidente sin que el bolsillo lo resienta.
- Barcelona, España, es un rincón mediterráneo, ofreciendo cultura y playa a un costo razonable.
- Por último, Birmingham, en Reino Unido, emerge como alternativa económica a la costosa Londres.
Pero, de esta lista de 10 países top del mundo para tener una vida a bajo costo siendo inmigrante, existen 2 de ellos que llaman la atención para los argentinos.
Uno por obvias razones, y adelantado por el título, es Ciudad de México, siendo el único país latinoamericano de la lista. Por otro lado, aparece Barcelona, España, como el preferido por los argentinos según esta guía.
Ciudad de México: guía para inmigrantes sobre qué hacer en la capital mexicana
Ciudad de México es una metrópolis que te atrapa con su historia, cultura, arte y algunas de las mejores comidas callejeras que te puedas cruzar.
Elegir qué hacer puede parecer un laberinto, pero acá te ayudamos para que puedas analizar mejor tus opciones.
Visitá la Casa Azul de Frida Kahlo: metete de lleno en el mundo de Frida Kahlo en Coyoacán, donde vas a poder recorrer la casa donde nació, vivió y murió, hoy convertida en el Museo Frida Kahlo. Vas a encontrar desde sus obras más queridas hasta objetos personales.
Paseá por el mercado artesanal La Ciudadela: perdete el tiempo entre artesanías llenas de color, desde alebrijes hasta réplicas de arte prehispánico, en este mercado con más de medio siglo de historia.
Admirá el amanecer desde el Monumento a la Revolución: regalate una vista de 360 grados de la ciudad a 65 metros de altura, mientras el sol sale, con café y torta en mano.
Asombrate con los murales del Palacio de Bellas Artes: este sitio no solo te va a impresionar por su arquitectura, sino también por ser el hogar de algunas de las piezas más icónicas del muralismo mexicano, con artistas de la talla de Diego Rivera y José Clemente Orozco.
Navegá por Xochimilco: viví la "Pequeña Venecia" mexicana, navegando en una trajinera entre canales, con música de mariachis y una visita a la escalofriante Isla de las Muñecas.
Descubrí museos de noche: aprovechá el último miércoles de cada mes para explorar los museos de la ciudad de noche, disfrutando de actividades especiales y visitas guiadas.
Brunch de recuperación en Fifty Mils: reconocido como uno de los mejores bares del mundo, Fifty Mils es el lugar perfecto para un brunch, aunque no sea el más barato.
Buscá tesoros en una librería antigua del Centro Histórico: en El Laberinto, a pasos del Teatro de la Ciudad, vas a encontrar desde primeras ediciones hasta libros ya descatalogados, ideal para los amantes de la lectura.
Caminá entre deidades prehispánicas en el Templo Mayor: este sitio arqueológico te lleva al corazón de Tenochtitlán, donde podrás maravillarte con la impresionante escultura de Tlaltecuhtli y el monolito de Coyolxauhqui.
Entrá al mundo del ron y los puros: en Polanco, una cabina telefónica roja esconde la entrada a un paraíso de ron, whisky y cigarros, donde incluso podés reservar una cava privada para tus adquisiciones.
Barcelona, España: guía para inmigrantes sobre qué hacer en la ciudad catalana
Barcelona, una ciudad que late con una mezcla única de historia, arte y vibras de playa, ofrece una lista interminable de cosas para hacer. Pero ¿por dónde empezar?
Acá te dejamos un recorrido por lo más destacado que no te podés perder.
Quedate boquiabierto con la Sagrada Familia: no podés decir que fuiste a Barcelona sin maravillarte con la obra maestra de Gaudí. Más que una basílica, es un símbolo de la creatividad sin límites. Asegurate de entrar para ver de cerca los detalles y no te pierdas de visitar la cripta.
Recorré La Rambla: la calle más famosa de Barcelona te espera con sus 1,2 km de pura vida. Desde el monumento a las víctimas del atentado hasta el mosaico de Joan Miró, cada paso es una historia.
Admirá las primeras obras de Picasso en el Museo Picasso: Barcelona te da la chance de ver los inicios del genio del cubismo. Las exposiciones temporales son un plus que no te podés perder.
Probá la cocina catalana en Dos Pebrots: dejate sorprender por la versión moderna de platos tradicionales en manos de un chef estrella Michelin. La capipota con garbanzos es un must.
Absorbé las vistas de la ciudad en el Parque Güell: otro éxito de Gaudí que te regala una Barcelona a tus pies. Los mosaicos coloridos y las formas únicas son solo el comienzo.
Conocé a Gaudí de cerca en Casa Milà (La Pedrera): desde los detalles arquitectónicos hasta las vistas desde la azotea, cada rincón te cuenta una historia. El centro de interpretación de Gaudí es una parada clave.
Relajate en las playas de Barcelona: ya sea para conectar con la naturaleza o para una tarde de vóley playa, las playas de Barcelona son un oasis urbano. No te vayas sin disfrutar de un chiringuito.
Descubrí el dragón en el techo de Casa Batlló: la creatividad de Gaudí brilla en cada detalle. Los conciertos de las Noches Mágicas son la frutilla del postre.
Explorá las montañas de Tibidabo y Montjuïc: por sus vistas excepcionales, estos 2 gigantes ofrecen una perspectiva diferente de Barcelona. El parque de atracciones de Tibidabo y los jardines botánicos de Montjuïc son imperdibles.
Disfrutá de una paella junto al mar en La Mar Salada: Barceloneta es el spot para los amantes de la paella. La Mar Salada te espera con los sabores más auténticos del Mediterráneo.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios