Maravilla argentina

Las termas jujeñas que son un paraíso natural y son perfectas para descansar después del trekking

Conocé más detalles sobre este destino único del NOA.

En esta noticia

En la región de las Yungas de Jujuy hay un tesoro natural que tiene un lugar especial en la lista de destinos imperdibles de la provincia y que es ideal para una escapada.

Además de ser perfecto para disfrutar de paisajes soñados y la tranquilidad de la naturaleza, también es un sitio elegido para quienes disfrutan de realizar caminatas.

El estudio científico que demuestra que los gatos prefieren tener como dueño a una mujer

El pequeño y tranquilo pueblo que queda a 1 hora de CABA y es la mejor opción para pasar un día de campo

Se trata de las Termas del Jordán, ubicadas en San Francisco, una localidad del departamento Valle Grande

Termas del Jordán: ¿cómo es el paraíso natural que tenés que visitar si vas a Jujuy?

Las Termas del Jordán es uno de los circuitos más importantes de la localidad de San Francisco y un destino perfecto para una escapada cuando hay buen clima. 

Se trata de una serie de piletones naturales de color turquesa en medio de una exuberante vegetación. En estas aguas termales, que tienen una profundidad que va de los 30 centímetros a los 2 metros, es posible nadar a una temperatura promedio de 30°C

Las Termas del Jordán son un destino soñado para disfrutar en Jujuy. (Fuente: Facebook Termas del Jordan Jujuy)

Las termas tienen aguas fuertemente mineralizadas: sulfatadas, cloruradas y sódicas. Esto las hace beneficiosas para las enfermedades reumáticas y de la piel

ANSES anuncia un nuevo aumento para jubilados antes de fin de año: quiénes lo van a cobrar

Vuelos últra baratos a Mar del Plata: una low cost ofrece pasajes a menos de $ 10.000

Termas del Jordán: ¿cómo llegar y qué tener en cuenta a la hora de visitarlas?

Las Termas del Jordán son ideales para las personas que disfrutan de hacer trekkings, debido a que para llegar a ellas hay que hacer una larga caminata. 

Para llegar se debe tomar la Ruta Provincial 83 y atravesar el Parque Nacional Calilegua. Desde San Francisco hay que hacer una caminata de 8 kilómetros en un sendero de dificultad media-alta, que tiene una duración de 2 horas y media a la ida y 3 horas y media a la vuelta, debido a que es en subida. 

De diciembre a marzo no se recomienda la visita, ya que las lluvias estivales enfrían los piletones termales. La excursión debe ser realizada con guías locales.

Temas relacionados
Más noticias de termas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.