ANSES anuncia un nuevo aumento para jubilados antes de fin de año: quiénes lo van a cobrar
El organismo previsional anunció un nuevo incremento para diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que un sector de jubilados cobrará un aumento a partir de diciembre.
El organismo previsional anunció que este sector será beneficiario del cuarto aumento por movilidad del año. Conocé de cuánto es el incremento.
Vuelos últra baratos a Mar del Plata: una low cost ofrece pasajes a menos de $ 10.000
¿Quiénes cobran el aumento para jubilados de ANSES?
El aumento que cobrarán los docentes jubilados es del 28.44%. Los beneficiarios previsionales del régimen docente cobrarán el cuarto aumento por movilidad del 2023.
n todo el año, los docentes habían tenido incrementos en marzo (18,69%), en junio (27,33%) y en septiembre (27,01%). Estas tres instancias acumularon un 147% de aumento para este sector.
Por otro lado, los beneficiarios del régimen de docentes universitarios cobrarán un incremento el 33.43%. Anteriormente, recibieron aumentos en marzo (21,57%), en junio (22,74%) y en septiembre (24,67%). De esta forma, acumularon un 148% de aumento a lo largo del año.
Emigrar: el país europeo que busca empleados argentinos y ofrece sueldos de casi u$s 5000
Verano 2024: estas son las aerolíneas low cost que te llevan a Brasil pagando en pesos
¿Cómo funciona el aumento para los jubilados docentes?
A fines de 2022, la movilidad del Régimen Especial para Docentes y del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales pasó a ser trimestral por decisión del Gobierno nacional.
De esta manera, quiénes estén jubilados bajo este régimen tendrán 4 aumentos por año. Este incremento beneficiará a más de 170.000 personas que forman parte del organismo previsional.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios