Escapadas

Fin de semana largo: 6 bodegas en Salta con propuestas turísticas de lujo

En los últimos años, la Ruta del Vino salteño cobró mucha relevancia entre los aficionados a los tintos y blancos. Acompañando a sus ejemplares, las propuestas turísticas crecen al ritmo de un público cada vez más exigente.

En esta noticia

Los vinos de Salta crecen tanto en popularidad como en calidad. Más allá del estilo propio del terruño calchaquí que los define -los tintos robustos y especiados, los blancos muy aromáticos y expresivos-, los enólogos y bodegueros están indagando en perfiles más aggiornados a la viticultura actual que están seduciendo a todos los consumidores.

En este contexto, sus bodegas también renovaron sus propuestas turísticas que ofrecen desde alojamientos de lujo entre viñedos hasta cabalgatas, bicicleteadas y la posibilidad de elaborar tu propio blend. A continuación, 5 bodegas para visitar en un viaje a Cafayate y aprovechar el próximo fin de semana largo.

Un pueblito argentino fue elegido entre los 50 más lindos del mundo

1. El Esteco

Bodega El Esteco se encuentra en el corazón de los Valles Calchaquíes. Esta región puede ser visitada en un recorrido circular que sale y regresa a la ciudad Capital, pasando por las localidades de Molinos, Cachi,Cafayate, San Carlos, Seclantás, Animaná, Angastaco, La Poma y Payogasta. 

Entre las experiencias para disfrutar el fin de semana largo se encuentran:

  • Degustación de la Selección Terroir 1700 metros sobre el nivel del mar. Con los ejemplares El Esteco Blanc de Blancs, El Esteco Malbec, Old Vines 1947 Cabernet Sauvignon y Fincas Notables Cabernet Franc
  • Degustación Selección de Extremos. Con los ejemplares Old Vines 1946 Malbec (1700 msnm), Fincas Notables Merlot (2000 msnm), Altimus Blend (1700 msnm), Chañar Punco Blend (2000 msnm).
  • Rutas de Altura, una aventura única a caballo recorriendo los viñedos. Una cita para los días sábados. Se finaliza con una degustación de Old Vines Torrontés, Old Vines Cabernet Sauvignon y Fincas Notables Cabernet Franc.
  • Copas de Altura, una invitación a degustar 8 de las etiquetas Premium del Wine Dispenser asesorado por los expertos de la Bodega El Esteco. Una variedad de vinos en distintas medidas, a la temperatura perfecta, acompañados de una selección de quesos. Disponible de 9:30 a 18:30 horas, sin reserva previa.

El Esteco

2. Piatelli Vineyards

Por sus dimensiones y su arquitectura, es una de las bodegas más imponentes de la ruta del vino salteño. Inaugurada en el año 2013, combina un diseño moderno y elegante con materiales autóctonos de la región. Recientemente, la bodega abrió las puertas de Piatelli Wine Resort, situado entre los viñedos y en un entorno natural incomparable.

Más allá de las actividades exclusivas para huéspedes, la bodega ofrece visitas, bicicletadas, cabalgatas, trekking y distintas degustaciones, entre ellas, una muy interesante para comparar los dos terroirs en los que Piatelli elabora vino a través de las etiquetas de alta gama de Mendoza y Salta.

Asimismo, el restaurante a la carta está abierto todos los mediodías y ofrece una propuesta de cocina internacional protagonizada por productos frescos de estación y platos regionales con impronta moderna. Para recibir más información y efectuar reservas: turismocafayate@piattelli.com.ar.

Piatelli

3. Bodega Tukma y Hotel Altalaluna

En Tolombón, a 7 kilómetros de Cafayate, se levanta una edificación que data de 1892 y hoy alberga el hotel de lujo de la bodega Tukma: Altalaluna. Con un estilo de campo cálido y elegante, cuenta con 20 habitaciones, restaurante, wine bar, una cava subterránea, pileta y un spa con saunas, sala de relax, gimnasio y servicio de masajes; todo con vista a los viñedos y al cielo diáfano.

Por su parte, la bodega también ofrece allí sus actividades turísticas: desde caminatas y cabalgatas entre los cerros hasta degustaciones, armado de blends personalizados y la cosecha de uvas durante la vendimia. En el restaurante son protagonistas las empanadas, la humita en chala y las carnes, como el cabrito braseado y el ojo de bife con hueso al hierro.

Tanto para ir a comer como para realizar actividades no hace falta estar hospedado en el hotel, pero sí reservar por teléfono al +54 387 582 4501 o escribiendo a reservas@altalaluna.com.

Tukma

4. Bodega Yacochuya y Destilería Etchart-Argerich

Inaugurada en 1999, la bodega de la familia Etchart puso a Salta en el mapa de los conocedores de vino del mundo. Situada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y rodeada de cerros, cardones y naturaleza salvaje, aquí nació el primer vino de culto de la Argentina: el Malbec Yacochuya, con la firma del enólogo francés Michel Rolland.

La bodega está abierta de lunes a viernes de 10 a 17.30 hs, y los sábados de 10 a 13. Ofrecen visitas guiadas, degustaciones y almuerzos para grupos a partir de 10 personas. Paralelamente, en la Destilería Etchart-Argerich (situada en Tolombón, a 26 kilómetros de la bodega) también es posible degustar sus vinos, la original grapa que allí elaboran y platos regionales.

Por su historia, su importancia para la actividad vitivinícola salteña y su ubicación privilegiada, Yacochuya también es una parada indispensable en un recorrido por la Ruta del Vino salteño. Las reservas se realizan vía mail a info@yacochuya.com.ar o por WhatsApp al +54 9 387 459 4684.

Yacochuya

5. Finca Las Nubes

Finca Las Nubes es una bodega boutique que se encuentra en un lugar privilegiado: El Divisadero, cercano a Cafayate. Desde sus 1.850 metros sobre el nivel del mar, se aprecian postales únicas del pueblo y los alrededores enmarcados por los cerros.

La galería de esta bodega y su jardín, con vistas al valle y los viñedos, están entre los lugares más bellos para disfrutar de un almuerzo al aire libre acompañado de los vinos con la firma de José Luis Mounier, uno de los enólogos claves de la región.

La finca está abierta todos los días de 10.30 a 18.00 hs. Ofrecen visitas guiadas con degustaciones por la mañana y por la tarde, siempre con reserva previa (el costo de la actividad es de $2.000 por persona). La propuesta gastronómica tiene una fuerte impronta local con sus empanadas, tamales, humitas, tablas de quesos y fiambres artesanales, y postres regionales. Las reservas son por WhatsApp al +549 3868 461472 o vía mail a reservas@fincalasnubes.com.ar.

Las Nubes

6. Estancia Los Cardones

Más allá de ser una de las bodegas del momento, es una parada ineludible en un recorrido por la Ruta del Vino salteño. Situada en Tolombón, en lo alto de la pendiente oriental de los Valles Calchaquíes y sobre el desértico camino a Hualinchay, la bodega fue construida íntegramente en piedras extraídas de las canteras de la misma finca. De esta forma, la construcción que emerge en medio de la nada es un homenaje a su entorno natural y al perfil de suelo rocoso -único en los Valles Calchaquíes- que le imprime su carácter a los vinos elaborados por Alejandro Sejanovich.

Estancia Los Cardones tiene sus puertas abiertas al público de miércoles a domingo y ofrece visitas guiadas, degustaciones, maridajes y almuerzos corporativos únicamente con reserva previa a través del formulario disponible en www.estancialoscardones.com.

Temas relacionados
Más noticias de Salta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.