Oportunidad

Emigrar: sigue vigente el programa europeo que te regala el pasaje y 1300 euros para vivir en la tierra de tus antepasados

Es una gran alternativa, si querés vivir en Europa.

La curiosidad por las raíces ha llevado a muchos jóvenes argentinos a explorar su herencia genealógica. Al descubrir vínculos con sus ancestros europeos, algunos se han sentido inspirados a vivir experiencias en Europa.

En busca de nuevas oportunidades, muchos han tomado la decisión de mudarse a Europa para vivir nuevas experiencias inolvidables. 

De manera paralela, hay programas europeos atractivos que brindan a argentinos la chance de viajar sin costo y recibir una asignación mensual, lo que ha despertado aún más interés en estas aventuras en el Viejo Continente.

Emigrar a Europa: una bellísima isla ofrece sueldos de 4.000 euros sin requerir pasaporte de la UE

Emigrar sin ciudadanía italiana: el permiso temporal que pocos conocen para sacar la residencia permanente

Emigrar: sigue vigente el programa europeo que te regala el pasaje y 1300 euros para vivir en Europa

El programa "Retorna Cualifica Emprego", impulsado por la Xunta de Galicia, es una iniciativa que busca reforzar los lazos con descendientes de aquellos que emigraron a Argentina durante el siglo pasado

Su objetivo es facilitar el regreso y la integración de estos familiares directos a Galicia, brindándoles oportunidades laborales y de formación en su tierra ancestral.

La Catedral de Santiago de Compostela, capital de Galicia (Fuente: Pixabay)

La intención es ofrecerle a los nietos e hijos de gallegos la chance de tramitar la ciudadanía, si es que estos familiares no cuentan con ella. 

Por esta razón, ofrecen el pasaje directo gratis 1300 euros al mes. Además, prometen ayudar a estas personas a conseguir trabajo, en el área de su especialidad, de forma permanente. 

Emigrar: un país con paisajes de ensueño lanzó una nueva visa para argentinos con sueldos de u$s 2100

Emigrar: este exótico destino ofrece buenos trabajos con sueldos altos casi sin tener que hacer trámites

La oportunidad de acceder a esta imperdible propuesta es gracias a la Ley de Nietos, aprobada en España en octubre de 2022. Esta legislación permite a muchos argentinos tramitar la ciudadanía, reconociendo sus vínculos con aquellos familiares que emigraron durante la Guerra Civil y el período del franquismo

Gracias a esta normativa, los descendientes pueden fortalecer su conexión con la tierra de sus ancestros.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.