Caspalá: cómo es el pueblo jujeño oculto que fue elegido entre los mejores del mundo para visitar
Tres pueblos argentinos participaron del concurso mundial de "Best Tourism Villages" y este rincón jujeño fue elegido como uno de los mejores del mundo.
La organización especializada en turismo, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO, por sus siglas en inglés) dio a conocer los resultados de su ranking de los Mejores Pueblos Para el Turismo (Best Tourism Villages) 2021: tres pueblos argentinos entraron en la competencia y sólo uno quedó en el ranking.
La Argentina presentó tres propuestas, entre ellas Trevelin, Concepción del Yaguareté Corá de Corrientes y Caspalá en Jujuy. El pueblo de Caspalá, en Jujuy, se llevó el puesto número cuatro de un total de 42 pueblos que integran el listado de los mejores pueblos del 2021.
EL RANKING DE LAS NACIONES UNIDAS
La Organización Mundial del Turismo (WTO, por sus siglas en inglés) es un organismo internacional que depende de las Naciones Unidas (de ahí las siglas UN - United Nations - del principio) que tiene como propósito promover el turismo a nivel global.
Todos los años, la UNWTO elabora un listado, a modo de ranking, de los "Best Tourism Villages" (Mejores Pueblos para el Turismo). Este ranking reúne los mejores ejemplos de pueblos que adoptan el turismo para brindar oportunidades e impulsar el desarrollo sostenible en sus regiones.
La iniciativa se lanzó para promover el papel del turismo en la protección de los pueblos rurales, junto con sus paisajes, la diversidad natural y cultural, y sus valores y actividades locales, incluida la gastronomía local.
En el ranking del 2021, un total de 44 pueblos alrededor del mundo - en total 32 países - se llevaron el honor de ser reconocidos por la organización. Todos ellos se destacan por sus recursos naturales y culturales, así como por sus acciones innovadoras y transformadoras y su compromiso con el desarrollo del turismo en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
EL PUEBLO DE CASPALÁ EN JUJUY
Situado en el departamento de Valle Grande, en la Provincia de Jujuy - a 240 km de la Ciudad de San Salvador de Jujuy -, este pueblo se halla a una altura de 3100 metros sobre el nivel del mar: es un pueblo de encanto con tradiciones bien plasmados y rincones coloridos, como es característico del norte argentino.
En el siguiente link se puede encontrar toda la información sobre los distintos atractivos turísticos del pueblo de Caspalá, en Jujuy: www.turismocomunitariojujuy.travel/que-hacer.
Entre las atracciones de este rincón norteño, se destacan las caminatas por los alrededores de la Cascada del Silencio, la visita al Corazón del Hornocal, el paseo por la Cumbre Serrania del Hornocal (parte del Camino del Inca), las Cascadas Naturales de la Casa Mocha y el Sitio Arqueológico Antigüito, entre otros.
TOP 10: LOS MEJORES PUEBLOS DEL MUNDO PARA VISITAR
Según los resultados de los premios "Best Tourism Villages" de la World Tourism Organization, estos son los diez mejores pueblos para visitar:
- Bekhovo, Rusia
- Bekassine, Líbano
- Bojo, Filipinas
- Caspalá, Argentina
- Castelo Rodrigo, Portugal
- Cuetzalan del Progreso, México
- Cumeada, Portugal
- Gruyères, Suiza
- Batu Puteh, Malasia
- Kaunertal, Austria
El listado completo de los pueblos que lograron integrar el ranking de los mejores del mundo puede conocerse en el siguiente link: www.unwto.org/news/unwto-announces-list-of-best-tourism-villages-2021.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Rodrigo Domenech
Es un orgullo que Argentina tenga destinos como estos, que son casi únicos y admirados en el mundo. JUJUY en particular es una Provincia que posee 4 regiones muy turísticas (Valles, Quebrada, Selva y Puna) y posee además 2 Patrimonios de la UNESCO (Quebrada de Humahuaca y el Qapac Ñan Camino del Inca)
c G
Si naciste en Argentina en algún rincón de tu ADN hay sangre aborigen, muy apesar tuyo
eugenio vazquez
ni en pedo voy alli, me quedo en mi casa mejor
Eduardo Yllanez
Siempre los aborígenes sacando provecho. La naturaleza no debería tener intermediario para ser observada y disfrutada.