OPORTUNIDAD

Trabajar afuera: estos son los perfiles más buscados en el exterior

Muchos argentinos juegan con la idea de irse del país y está se vuelve aún más tentadora cuando hay una oportunidad laboral a la vista: estas son las características más deseadas por las empresas del exterior.

Para muchos argentinos la idea de irse a vivir afuera, en lo posible con una oportunidad laboral tomada de antemano, es sumamente seductora. Y en el caso de los los jóvenes, a quienes preocupa el futuro incierto de la Argentina, mucho más.

Según los datos oficiales de la Dirección de Migraciones, en los primeros nueve meses de 2021 fueron más de 26.000 los argentinos que declararon que se iban por "mudanza". Si a ese número se le suman los que declararon irse por "razones laborales" o "estudio", la cifra asciende a 156.000.

Irse a vivir afuera es fácil. Por ello es importante saber cuáles son los perfiles más buscados por las empresas del exterior para poder conseguir un buen trabajo y no pasar zozobra desde lo económico.

LOS PERFILES MÁS BUSCADOS EN EL EXTERIOR

Es una realidad que existen perfiles muy variados y hay oportunidades laborales para muchos sectores diferentes. Sin embargo, los perfiles más buscados - a nivel mundial - siguen siendo los de especialistas en programación e ingenieros en sistemas.

En el último tiempo, también se incrementó la búsqueda de especialistas en desarrollo e implementación de soluciones y plataformas para procesos de marketing y comunicaciones con conocimientos en Java con Spring Boot, .NET, Python, JavaScript; con frameworks como React o Vue.

También, dado el obvio contexto epidemiológico, hoy en día los perfiles médicos y de enfermeros se han convertido en unos de los más buscados del mercado a nivel global.

Por otro lado, también se han visto muchas ofertas para los profesionales del sector hotelería y turismo - un sector que busca reactivarse tras la inactividad total a la que quedó reducido con la pandemia-, cocineros, pasteleros y gente con capactidad para desarrollar el manejo de carga pesada.

Otro perfil que ha ganado protagonismo es el de expertos - ser bilingüe es requisito excluyente - en marketing digital con conocimientos muy desarrollados en Excel, destinados a las áreas de planning, reporting y TAAG, por ejemplo.

En este sentido, también han cobrado un rol especial aquellos profesionales que puedan desarrollarse en el marco del diseño digital: son muy demandados los perfiles de expertos en diseño de Experiencia de Usuario (UX Design) e Interfaz de Usuario (UI Design).

QUÉ ES LO MÁS BUSCADO EN EL MUNDO LABORAL, SEGÚN LINKEDIN

Un estudio realizado por Linkedin, junto con Adobe y Civitas Learning, buscó analizar cómo influyeron las habilidades creativas y la alfabetización digital en los profesionales y en su trayectoria laboral, en la última década: concluyeron que el mercado laboral se ha transformado radicalmente.

Los datos aportados por la red social reafirmaron la importancia de las habilidades creativas en la trayectoria profesional y el aumento de su demanda: el número de trabajadores que poseen estas competencias creció un 78% en los últimos dos años, y los nuevos graduados en diversas funciones laborales obtuvieron salarios iniciales entre 3% y 16% más altos cuando incluyeron capacidades creativas en sus perfiles.

En un comunicado oficial, las compañías autoras del relevamiento dijeron: "En la actualidad los estudiantes cuestionan el valor de un título universitario, pero el análisis revela cifras que podrán motivar a los alumnos y a las mismas escuelas para que incluyan materias que desarrollen habilidades creativas, con el fin de mejorar los resultados de los estudiantes y su éxito profesional".

Pal Patrone, vocero de Linkedin, resaltó que "fortalecer habilidades de comunicación, liderazgo, motivación, flexibilidad, persuasión y trabajo en equipo es una de las mejores inversiones que puede incluir una carrera profesional, ya que nunca pasan de moda".

Según los resultados del estudio, las empresas que más se enfocan en contratar trabajadores con habilidades creativas son: aviación y aeronáutica, defensa y espacio, food & beverages, salud, ingeniería civil, construcción, recursos humanos, automotor, aprendizaje electrónico, desarrollo de dispositivos médicos y transporte.

EN LÍNEAS GENERALES: CUALES SON LOS REQUISITOS MÁS IMPORTANTES

Muchos países han sumado a su listado de requisitos excluyentes el manejo avanzado del idioma del país de destino y en todas las ofertas laborales - a nivel global - se destaca el manejo de la lengua inglesa como un requisito necesario para poder trabajar.

En este sentido, es sumamente recomendable perfeccionar el manejo del inglés para poder sumarlo al currículum como una característica personal que sumará muchos puntos en el perfil del trabajador: es una buena idea hacer cursos, tomar clases individuales, o incluso mirar series o películas en inglés y sin subtítulos para pulir el oído.

Otra característica muy buscada por los empleadores es la empatía profesional: más allá de las cualidades profesionales, los detalles académicos y las expertise de los postulantes, las empresas del exterior priorizan a quienes parecen tener una apreciación por la cultura a la que llegan. Para las empresas, es importante que el candidato pueda desenvolverse con facilidad en un entorno que no conoce.

UN BUEN CV ES IMPORTANTE: ALGUNOS TIPS PARA PERFECCIONAR EL TUYO

Andrés Kloster es un consultor SEO que, después de un año de haber mirado y analizado más de 2500 CV por búsquedas que tuvieron abiertas en su propia empresa, decidió hacer un listado con tips para maximizar las chances de pasar a un entrevista en una búsqueda laboral.

La primera consigna - y la única general - del experto es: "Antes que nada: si no cumplís con los requisitos de una búsqueda APLICÁS IGUAL. La descripción del puesto es un ideal, generalmente no se consigue un perfil que cumpla el 100%, y a veces un gran 70% compensa el 30% que falta".

Estos son los tips del especialista para armar un buen CV:

  1. La longitud ideal es una página: en una búsqueda laboral pueden haber cientos de postulantes y los empleadores no tienen tiempo para leer cuatro páginas de currículum. Tan sólo una página - dos en excepciones puntuales - debe ser suficiente para armar el CV.
  2. El diseño debe ser simple: si uno va a elegir una plantilla ya diseñada, es ideal que ésta sea simple y minimalista, sin letras raras ni diseños estrambóticos. Tiene que ser fácil y rápido de leer.
  3. Es mejor sin foto: hay empresas que todavía exigen que los CVs que les llegan tengan una foto, pero según el experto lo más aconsejable es no poner una fotografía en el curriculum. De hacerlo, está debe ser mirando a cámara y en busca de transmitir un sentimiento de amabilidad y tranquilidad.
  4. Información de contacto: lo único necesario es un número de teléfono, el link de linkedin y un mail, nada más. No hace falta poner el estado civil, la dirección exacta ni la fecha de nacimiento.
  5. El perfil introductorio: es una buena idea agregar un pequeño - énfasis en pequeño - texto en pos de describir el background de la persona y algunas de sus características personales, habilidades y aspiraciones. Esta siempre debe ser coherente al puesto al que se aplica.
  6. Las habilidades son importantes: no hacen falta diseños "cancheros" o novedosos, basta con poner un listado de las habilidades que tengas que ver con la posición a la que se aplica.
  7. Idiomas: es de suma importancia aclarar todos los idiomas que se hablan y en qué nivel. El experto recomienda usar el CEFR (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) para el nivel, y sumar la acreditación correspondiente, si la hay.
  8. Experiencia: se listan los trabajos de más reciente a más antiguo. Posición - empresa - mes inicio - mes finalización y un resumen de la posición que se desempeñaba.
  9. Educación: de más reciente a más antiguo, como la experiencia laboral, y no hace falta incluir los promedios, aunque si suma poner becas, premios, olimpíadas de matemática/programación, etc.
  10. Cursos: agregar solo los cursos que tengan que ver con la posición, y los que sumen valor.
  11. Entregarlo: En PDF y nombre del archivo "Nombre Apellido - CV".
Temas relacionados
Más noticias de irse del país

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MAB

    Mario Alberto Bellido

    26/11/21

    Hola srs. Como le digo, soy carnicero y me encantaría irme a vivir a otro parte. Pero necesito alguien que requiera de mis servicios y me llame a mi teléfono. El cual 1123448433. Desde ya muchas gracias y muy agradecido por esta información. Quedo a la espera de alguien que necesita de mi mano de obra

    Responder