Mejores Empleadores 2023

El laboratorio suizo que se consagró como el mejor para trabajar en su industria: qué ofrece en Argentina

Roche se quedó con el tercer puesto de su categoría en el ranking de Mejores Empleadores que publica Apertura, y fue el laboratorio de mejor performance. Cómo es trabajar para el gigante farmacéutico en Argentina.

Desde la pandemia los focos se posaron sobre la industria de farmacéutica, y los desafíos no solo están en desarrollar investigaciones, sino que cada vez se vuelve más difícil conseguir los talentos para esto.

Este año, el laboratorio Roche quedó en el tercer puesto del ranking de Mejores Empleadores que publica revista Apertura. Conservó así la misma posición respecto a su performance en la edición 2022 del ranking, y se hizo un lugar en el podio de la categoría entre 200 y 1000 empleados, que encabezaron Google y Salesforce.

El ranking que publica todos los años este medio analiza a fondo cuáles son las mejores empresas para trabajar en Argentina, según una serie de criterios: desde el ambiente y clima laboral, hasta remuneración, acceso a capacitaciones o plan de carrera. Incluso también analiza la mirada de los pares y contempla la marca empleadora.

Participar de este ranking es gratuito y abierto para todas las empresas que tengan más de 50 empleados. Este año más de 210 compañías participaron del proceso y solo forman parte de la lista aquellas que cumplen con un estándar de mínimo 300 puntos. Y los resultados están divididos según tres categorías, acorde a la cantidad de empleados de las empresas: hasta 200 empleados; de 200 a 1000; y más de 1000.

Cómo es trabajar en Roche

"La industria farma enfrenta los mismos desafíos que otros sectores activos, donde cada vez se hace más necesario adaptar políticas, prácticas y propuesta de valor para atraer y retener nuevos perfiles profesionales", dice Yanina Zancoli, People & Culture Head de Roche Argentina.

Asimismo, suma la experta, se debe "lograr la convivencia con otras generaciones de mayor trayectoria, favorecer la fluidez de los recursos en diversos proyectos y roles, estimular el trabajo en redes de colaboración más allá de las fronteras, abrazar e impulsar la transformación digital, promover una cultura con entornos diversos e inclusivos y balance vida personal-trabajo, potenciar la innovación y la creatividad en los equipos. Sobre todo, brindar las oportunidades de desarrollarse y de conectar el propósito individual con el propósito corporativo", indica Zancoli.

"En Roche Argentina contamos con un equipo humano, que además de talentoso y diverso, está altamente comprometido con el propósito que compartimos, el cual nos une y nos impulsa a trabajar cada día para mejorar la vida de las personas y contribuir a un futuro más saludable. Ser reconocidos como una de las mejores empresas para trabajar es mérito de nuestras personas, lo que me hace sentir muy orgullosa y agradecida con todos ellos. El trabajo colaborativo y en redes nos permite desarrollarnos, crecer y aprender unos de otros, enfocados en crear valor para los pacientes y el sistema de salud", afirma María Pía Orihuela, Gerente General de la firma.

Desde la pandemia los focos se posaron sobre la industria de farmacéutica, y los desafíos no solo están en desarrollar investigaciones, sino que cada vez se vuelve más difícil conseguir los talentos para esto.

En este sentido, en Roche consideran que hoy el principal desafío es la búsqueda constante de un equilibrio entre el bienestar de los colaboradores y la necesidad de mantenerse competitivos en un entorno laboral en continua evolución.

"Nuestro abordaje, a través de la iniciativa Live Well, promueve el bienestar, la diversidad, la flexibilidad y la sostenibilidad. Para nuestros colaboradores ofrece una serie de beneficios que mejoran su calidad de vida, a través del cuidado de la salud física y mental, a la vez que les permiten mantener un mejor balance entre el trabajo y la vida personal. Esto es especialmente valioso para aquellos que enfrentan largos desplazamientos hasta nuestras oficinas, porque contribuye a su bienestar y satisfacción en el trabajo", enfatiza Zancoli.

Adicionalmente, la forma de trabajar, basada en metodologías ágiles, de colaboración y con el concepto self growth "permite a los colaboradores encontrar espacios de aprendizaje continuo a través de experiencias y del trabajo en networks que les permiten generar impacto y seguir desarrollando sus habilidades más allá de su área de expertise", aclara la líder del área.

Roche emplea más de 500 personas en el país, con una amplia diversidad generacional, de género, nacionalidad y contexto social. "Buscamos que nuestros beneficios alcancen a cada uno de ellos, que responda a sus necesidades y que colabore con su bienestar", explica Zancoli.

Y agrega: "Mantenemos un canal abierto con todos nuestros colaboradores a través de herramientas como chatbots. También realizamos encuestas internas donde evaluamos la satisfacción de trabajar en Roche y la percepción de los beneficios".

"Por otro lado, impulsamos una relación estrecha de los líderes con sus equipos a través de instancias periódicas con cada colaborador para conversar sobre sus intereses de carrera", destaca Zancoli.

Por último, la compañía explica cómo calcula los aumentos salariales para no quedar detrás de la inflación: "Mes a mes analizamos el contexto de nuestro país, y nos basamos en tres elementos clave como herramientas para definir salarios y beneficios: movimiento salarial del mercado, sustentabilidad del negocio y evolución de la inflación real y estimada", enumera Zancoli.

"Con estos factores y con las recomendaciones de los expertos del área de compensaciones, basadas en las encuestas de mercado, tomamos las decisiones que nos permitan mantenernos como una compañía altamente competitiva frente a las circunstancias del mercado y nuestros competidores", finaliza Zancoli.

Esta nota se publicó originalmente en el número 358 de revista Apertura.

Temas relacionados
Más noticias de Roche
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.