Alimentacion saludable

El hábito alimenticio que conviene dejar después de los 60 años para estar más saludable y aumentar la esperanza de vida

Esta es la conducta alimentaria que puede ser perjudicial para la salud, si tenés más de 60 años.

En esta noticia

A partir de los 60 años, es esencial identificar el hábito alimenticio que conviene dejar para estar más saludable y aumentar la esperanza de vida más allá de esta edad. 

Una dieta equilibrada y la actividad física regular son pilares fundamentales para prevenir enfermedades y mitigar las dolencias asociadas con el envejecimiento

¿Cuál es el hábito alimenticio que conviene dejar atrás después de los 60 años?

Uno de los hábitos alimenticios más perjudiciales que conviene abandonar después de los 60 años es comer fuera de hora. Aunque pueda parecer inofensivo, este comportamiento puede tener efectos negativos significativos en la salud. 

Cuando se ingieren alimentos en horarios irregulares, el organismo experimenta dificultades para regular sus procesos metabólicos

Esto se traduce en aumentos repentinos de peso, ya que el cuerpo tiende a almacenar calorías adicionales cuando no sigue un patrón de alimentación estable.

Comer fuera de hora puede alterar el metabolismo, dificultando la regulación adecuada de los procesos digestivos (Fuente: Freepik)

Además, las comidas fuera de hora están asociadas con mayores fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre. Estas oscilaciones pueden aumentar la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad que se vuelve más prevalente con la edad. 

Los picos de azúcar en la sangre, a su vez, pueden provocar una sensación de hambre constante, llevando a la persona a comer en exceso a esta edad

Establecer horarios regulares para las comidas contribuye a una mejor digestión y ayuda a mantener un peso saludable y a controlar los niveles de azúcar

Mantener horarios regulares de comida mejora la digestión y ayuda a estabilizar el peso corporal (Fuente: Freepik)

Estrategias para mantener una alimentación saludable

Para complementar el cambio de hábito de no comer fuera de hora, es fundamental implementar estrategias que fomenten una alimentación equilibrada y saludable

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a mantener buenos hábitos alimenticios:

  • Planificá las comidas: establecé un menú semanal que incluya todos los grupos alimenticios, así evitarás improvisar y caer en la tentación de comer de manera desordenada.

  • Fijá horarios regulares: intentá comer a la misma hora todos los días. Esto ayuda a regular el metabolismo y a reducir la sensación de hambre entre comidas.

  • Optá por snacks saludables: si tenés hambre entre comidas, elegí opciones saludables como frutas, nueces o yogur natural, en lugar de alimentos ultraprocesados.

  • Hidratate adecuadamente: beber suficiente agua durante el día es clave para mantener el organismo funcionando correctamente.

  • Disfrutá de las comidas: dedicale tiempo a cada comida, comé despacio y disfrutá de los sabores, esto no solo mejora la digestión, sino que también te ayuda a reconocer cuando estás satisfecho.
Temas relacionados
Más noticias de habitos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.