EL CRONISTA PODCAST

Dólar ahorro: renuevan cupo para comprar hasta u$s 200 y preparan otro cepo

Con el nuevo mes, se renovó la posibilidad de comprar dólar ahorro o dólar solidario, hasta la suma de u$s 200, en el marco del cepo que impuso el Gobierno para poder al dólar más barato del mercado. Ahora se analiza también restringirlo para quienes sigan cobrando subsidios en boletas de gas y luz.

A partir del 1 de septiembre, en el marco del cepo al dólar, los bancos renovaron el acceso a los u$s 200 de dólar ahorro que permite el Gobierno mensualmente y que cada vez está más restringido.

Se trata del dólar ahorro o dólar solidario, que a la cotización del "dólar oficial" le agrega dos conceptos: un 30% más correspondiente al impuesto PAIS y otro 35% que los compradores pueden computar a cuenta del impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales.

A la última cotización, con el dólar oficial a $ 145, más $ 33,5 del 30% del impuesto PAIS y $ 50,75 a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, el dólar ahorro es hoy de 229,25 pesos, a precios del jueves pasado.

Esta suma por cada dólar es bastante inferior a las otras opciones de mercado para el público, que cotizan en el orden del $ 290 en el mercado informal del dólar blue y a $ 285,09 del dólar MEP, el que se accede por vía de operaciones bursátiles.

Temas relacionados
Más noticias de El Cronista Podcast
Podcast

Cepo a las cuentas compartidas de Netflix: cómo ganarle y no pagar de más

Cepo a las cuentas compartidas de Netflix: cómo ganarle y no pagar de más
El servicio de streaming confirmó que ya no se podrán compartir cuentas, pero hay una forma de ver miles de series y películas sin problemas.
Podcast

Shell: De las antiguedades al Petróleo, la historia de un negocio familiar que se convirtió en un emblema de las multinacionales

Shell: De las antiguedades al Petróleo, la historia de un negocio familiar que se convirtió en un emblema de las multinacionales
Cómo un negocio familiar de antigüedades y una jugada audaz dieron origen a esta multinacional petrolera reconocida a nivel mundial.
Podcast

Ni dolarización, ni control de precios: esta es la variable que causa la crisis argentina según Martín Redrado

Ni dolarización, ni control de precios: esta es la variable que causa la crisis argentina según Martín Redrado
El ex presidente del Banco Central analizó el escenario económico del país y enumeró qué medidas deberían implementarse para atravesar la situación.
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • HM

    Horacio Mangieri

    05/09/22

    Hola, en la nota del dolar ahorro hicieron mal las cuentas, el 30% de $145 son $43,50 y no $33,50 y el 45% son $65,25 y no $50,75. El monto total da un dólar de $253,75 y no 229,25

    2
    0
    Responder