Te sorprenderá saber el efecto del aguacate en el azúcar en sangre
Esta fruta es una gran aliada para el cuidado de la salud, pero pocos conocen su incidencia en la regulación del azúcar en sangre. Lee más.
El aguacate es una de las frutas favoritas de los mexicanos. Esta suele aparecer en gran variedad de platos y preparaciones y es una aliada fundamental de la dieta saludable por todos sus beneficios para el cuerpo.
El jugo verde natural que ayuda a nivelar el colesterol y a bajar de peso
El aguacate, o palta como también se la conoce en otras partes del mundo, contiene gran cantidad de vitaminas, nutrientes y grasas saludables.
Si el azúcar es el principal combustible del cerebro: ¿Por qué tiene mala fama?
Las grasas saludables presentes en este fruto tan especial generan mayor sensación de saciedad, lo que evita que las personas sigan comiendo en forma permanente. Esto ayuda a controlar el peso y mantenerse en forma.
El efecto del aguacate en el azúcar en sangre
La glucosa, también identificada como el azúcar en sangre, es la principal fuente de energía para el cuerpo humano. Esta se obtiene de los alimentos que se consumen, que luego son descompuestos por el organismo y absorbidos todos sus nutrientes y liberados a través del torrente sanguíneo.
Si los niveles de azúcar en sangre se elevan por encima de la media, el páncreas debe liberar la hormona de insulina para regularla. El aguacate aporta una buena cantidad de fibra, lo que ayuda reducir los niveles de azúcar en la sangre y previene la diabetes y sus complicaciones.
Beneficios de comer aguacate
Es una fuente de Vitamina E, que ayuda a mantener la piel sana. También aporta Vitamina C, perfecta para proteger el sistema inmunológico.
Como fuente de grasas saludables como las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, ayuda a reducir el colesterol LDL ("malo") y aumentar el colesterol HDL ("bueno"). La fibra del aguacate ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento; y hasta es bueno para mejorar el estado de ánimo, ya que contiene folato.
Cuántos aguacates se pueden comer al día
Pese a todas sus ventajas para el organismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir el aguacate en cantidades moderadas. Esto se debe a que es un alimento rico en calorías: lo recomendado es hasta 30% de la ingesta calórica diaria.