Qué es el efecto amanecer y cómo evitar los picos de azúcar en las mañanas
El Fenómeno del Alba es un trastorno que sufren las personas con diabetes en las horas de la madrugada, pero con ciertos cuidados se puede prevenir.
El Fenómeno del Alba, también conocido como Efecto Amanecer, es un aumento del azúcar en la sangre que ocurre en las primeras horas de la mañana en las personas con diabetes.
La receta mágica para quitar las arrugas y tener un rostro joven en poco tiempo
Los motivos que disparan la glucosa en las horas de la madrugada pueden estar relacionados a la alimentación de la noche anterior o el suministro de medicamentos, pero se puede prevenir con algunos cuidados.
Qué es el Fenómeno del Alba
El síntoma principal del Fenómeno del Alba es el pico de azúcar en sangre en las primeras horas del día, en general entre las 4 y las 8 de la mañana, según la Clínica Mayo de Estados Unidos. Aunque también se puede manifestar con ganas de orinar con frecuencia o sentir sed en exceso.
"Oro líquido": el secreto para bajar de peso sin efecto rebote en solo cuatro cucharadas
La glucosa alta en sangre puede generar que los riñones necesiten eliminar el exceso de azúcar a través de la orina. Esto a su vez, provoca mayor sensación de sed y la urgencia de hidratación.
Estos picos pocos frecuentes de azúcar elevada en el torrente sanguíneo también pueden causar fatiga, ya que las células no pueden absorber la glucosa de manera efectiva. La institución médica recomienda algunos cuidados para prevenir sus efectos y cuidar la salud.
Cómo prevenir el efecto amanecer
Algunos hábitos y cuidados especiales pueden ayudar a prevenir los saltos de glucosa en la madrugada. La Clínica Mayo recomienda evitar el consumo de carbohidratos antes de dormir, ajustar la dosis de insulina o los medicamentos para la diabetes.
También es opción la utilización de una bomba de insulina para asegurarse una dosis extra durante las primeras horas del día.
Una cena saludable alta en proteínas y fibra puede ayudar a controlar los nieles de glucosa por las noches y en horas de la madrugada para evitar el efecto amanecer. Además, se puede complementar con la práctica regular de actividad física, evitar el alcohol y la cafeína antes de dormir.