Escapadas: está cerca de CDMX, tiene bonitos paisajes y exquisitas degustaciones de vino y queso
Este Pueblo Mágico de México ofrece inolvidables postales de paisajes naturales. Además, es anfitrión de una fiesta tradicional protagonizada por dos productos de su gastronomía regional: queso y vino.
México tiene pueblos que destacan por sus ofertas turísticas, entre ellas las que invitan a desconectarse de la rutina y disfrutar entornos de naturaleza. De la mano de hermosos paisajes, este país es un óptimo destino para los viajeros aventureros.
Pero también resulta un territorio ideal para disfrutar la gastronomía en todos sus rubros. Algunas localidades destacan por sus productos específicos regionales, como el vino y el queso. Así es el caso de un pueblo ubicado en el Estado de Querétaro: Tequisquiapan.
Escapadas: el bonito pueblo con imponentes cascadas y exquisitas sidras y mermeladas
El pueblo de Michoacán donde podrás ver mariposas de cerca y recorrer bonitos senderos
Tequisquiapan es uno de los seis Pueblos Mágicos de Querétaro y destaca por sus quesos y vinos
Tequisquiapan se unió al programa Pueblos Mágicos de México en 2012 y fue fundado en 1551. Su nombre proviene del náhuatl y significa "lugar sobre el río de tequesquite" (un tipo de sal mineral natural). La localidad destaca por su producción vinícola y de quesos.
En este sitio se respira tranquilidad y su clima es cálido la mayor parte del año. Resulta un destino perfecto para hacer una escapada de fin de semana y recorrer caminando las calles pintorescas con casas coloniales. Los artesanos de la región son especialistas en mimbre y artículos de vara.
Este pueblo ofrece actividades de todo tipo, pero uno de sus principales atractivos es la Feria Nacional del Queso y el Vino: una fiesta tradicional donde se reúnen los productores vinícolas y los hacedores de quesos característicos de Querétaro.
¿Qué hacer en Tequisquiapan?
Tequisquiapan es el sitio ideal para los amantes del vino y el queso, pero además ofrece la posibilidad de disfrutar paseos en globo aerostático. Este escenario es uno de los favoritos de las parejas para comprometerse y además esta localidad también cuenta con balnearios de aguas termales.
Otras actividades que se pueden realizar son los paseos en tranvía, a caballo o en cuatrimotores. Entre sus atractivos también se encuentra el Parque La Pila y las Minas de Ópalo. Estas últimas contienen piedras semipreciosas para la elaboración de joyería de la región.
Para los turistas más creyentes, la Parroquia Santa María de la Asunción espera en la plaza Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico. Esta iglesia fue construida en 1874 y es de estilo neoclásico con columnas de cantera.
Para quienes adoren conocer la cultura y la historia de la localidad, existe el Museo México Me Encanta. Para las postales más hermosas se puede acudir a la Vieja Estación de Bernal: un mirador para enamorarse de amaneceres y atardeceres.
Y, finalmente, los visitantes apasionados por la gastronomía, pueden disfrutar el Museo del Queso y el Vino, y la Cava Bocanegra: un sitio para conocer todo acerca del proceso de maduración de los quesos de la región.
Cómo llegar a Tequisquiapan desde la CDMX
El recorrido hasta este Pueblo Mágico puede durar 2 horas con 30 minutos. Se encuentra a casi 190 kilómetros de la CDMX (Ciudad de México). Para arribar hay que tomar la Av. Insurgentes Norte, luego la Autopista México-Pachuca 85D y el Cto. Exterior Mexiquense 57D, y finalmente la carretera 120.