Escapadas

Escapadas: el pueblito colonial declarado Patrimonio de la Humanidad con balnearios de aguas termales

El sitio es ideal para vacacionar pocos días y se encuentra a 3 horas con 30 minutos de la CDMX. Su nombre se inspira en una de las máximas figuras que propició la Independencia de México.

En esta noticia

México es un país elegido por turistas de todas partes del mundo por sus playas paradisíacas, pero también por su cultura ancestral maya, azteca y tolteca. Las tradiciones de esta región del planeta son ricas en significados espirituales, gastronómicos e históricos.

Además de disfrutar el caribe mexicano, tanto turistas como habitantes del país pueden acceder a muchos sitios históricos y coloniales. Estos espacios han sido protagonistas de momentos cruciales para la Independencia y para la organización de la región en general.

Uno de los mejores ejemplos de los rincones de México llenos de historia y hazaña, es un pueblo que queda en el Estado de Guanajuato. Tal es así, que fue declarado Patrimonio cultural de la Humanidad por la Unesco, en julio de 2008. Este organismo internacional lo llamó Villa Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco.

Atención mexicanos: te regalan USD 200 si visitas Argentina

Iglesias: ¿dónde se ubican los tesoros arquitectónicos más bellos y antiguos del país?

San Miguel de Allende es uno de los sitios históricos destacados de México

Para entender la importancia histórica de este punto del mapa, hay que mencionar que en 2002 ingresó a la lista del Programa Pueblos Mágicos de México, pero seis años después fue totalmente reconocido por la Unesco por su relevancia en la lucha de la Independencia del país frente a la corona española.

San Miguel de Allende se ha convertido en una de las ciudades más coloniales del país, con pintorescas calles empedradas y montañas como protagonistas del paisaje. Además, es un centro en donde convergen mexicanos y extranjeros. Esto se puede ver reflejado en el arte y la cultura de tipo bohemia que se ha instaurado.

La Parroquia de San Miguel Arcángel es una de las iglesias más majestuosas de México. Fotografía: Instagram @sanmigueldeallende.mx

Dentro de sus principales puntos turísticos destacan:

  • El Jardín Allende: donde se sitúa la Iglesia de San Rafael y la Parroquia de San Miguel Arcángel. Esta edificación resalta por su imponente fachada gótica de finales del siglo XIX

  • La Plaza Cívica: donde se encuentra la estatua de Allende y el Templo de la Salud (famoso por la forma de concha que tiene la bóveda superior)

  • Mercado de artesanías y comestibles

  • Centro Cultural Ignacio Ramírez "El Nigromante": una edificación que data del siglo XVII y ha sido colegio, cuartel y escuela universitaria de bellas artes

  • Santuario de Atotonilco: un templo barroco pintado con frescos hasta el techo. Popularmente se conoce como "Capilla Sixtina Mexicana"

  • Zona arqueológica la Cañada de la Virgen: sitio que fue casa de sacerdotes y también funcionó como observatorio astrológico

Espeluznante y atractivo: 5 pueblos fantasmales no aptos para cardiacos

Las 4 ciudades prehispánicas que son una maravilla histórica y están "ocultas" en México

Balnearios y aguas termales en San Miguel de Allende

Además de sus sitios históricos, arquitectónicos y artísticos, este pueblo rico en tradiciones cuenta con varias opciones para disfrutar actividades acuáticas. Las aguas termales de La Gruta son famosas porque garantizan relajación y también cuentan con restaurante y spa.

Escondido Place es otro de los destinos paradisíacos con aguas termales. Se ubica en el Santuario de Atotonilco y es un sitio perfecto para los amantes de la armonía y la tranquilidad. Sus túneles con diferentes profundidades y temperaturas asombran a los turistas.

The Mayan Baths y el Balneario Xote también son puntos para conectarse con la naturaleza y el agua en distintas temperaturas. Mientras que el primero conserva la arquitectura propia de la cultura maya, el segundo es ideal para asistir con niños por la diversidad de juegos.

Cómo llegar a San Miguel de Allende desde la CDMX en coche

El viaje desde la CDMX hasta este pueblo, puede resultar un poco largo para muchas personas. A través de la carretera, se puede arribar al sitio en un período de tiempo de entre 3 horas con 30 minutos y 4 horas, dependiendo de la velocidad que contemple el conductor.

Para comenzar el viaje hay que tomar la ruta 85D Avenida Insurgentes Norte, empalmar el Cto. Exterior Mexiquense (ruta 57D) y luego conducir por la carretera Federal 47D Palmillas - Apaseo el Grande. Posteriormente habrá que tomar la ruta Celaya - Querétaro 45D y después continuar por la 51 (Celaya - Dolores Hidalgo).

Temas relacionados
Más noticias de escapadas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.