Turismo

Los tres pueblos mágicos de México que tienes que visitar sí o sí con tu pareja

Ubicados en el estado de Aguascalientes, estas tres locaciones son ideales para vivir una romántica experiencia con tu otra mitad.

En esta noticia

Sin dudas que México se caracteriza por sus lujosos resorts y hoteles all inclusive que permiten a los fanáticos del mar poder descansar y disfrutar de las diversas playas paradisíacas.

Sin embargo, algunos destinos turísticos esconden un atractivo mucho mayor ya sea por su rica historia que se remonta a la época colonial o por la posibilidad que ofrece a los viajeros a realizar un sin fin de actividades.

Al respecto, el estado de Aguascalientes se vuelve una visita obligatoria para todas aquellas parejas que busquen una escapada romántica en tres pueblos mágicos.

Tres sitios imperdibles en CDMX para comer los mejores tacos

México volvió a quedar en el top 5 de países con los postres más legendarios del mundo: ¿Cuál fue?

Calvillo

Lleva el nombre de Calvillo por su benefactor. Foto: Gobierno de México.

Es un municipio de Aguascalientes, ubicado en la parte sureste del territorio hidrocálido, a 59 km de la ciudad capital del estado.

Su nombre se desprende de su benefactor, Don José Calvillo, dueño de la Hacienda San Nicolás que hizo una donación de tierra para la fundación del pueblo.

El origen del mismo se da con el establecimiento de una congregación de indios nahuas de San José de Huejúcar, que significa "lugar de sauces".

Su arquitectura colonial es uno de los mayores atractivos para quienes visiten la zona. En ese sentido, una de las locaciones que se lleva todas las miradas es la Parroquia del Señor del Salitre, característica por su gran cúpula y por estar ubicada en la Plaza Municipal.

Allí mismo también se destaca la Casa de la Cultura, una casonas del siglo XIX que cuenta con un patio central de arquería de cantera rosa.

Una de las experiencias que sin dudas atraerá a más de una pareja es el recorrido por diversas huertas, donde se pueden probar dulces y licores fabricados en la región. Otros de los puntos turísticos para visitar son:

  • Plazuela Hidalgo
  • El Parián
  • Los Chamucos
  • La Presa de Malpaso
  • Caídas de agua de Los Alisos y Ciénega
  • Cascadas de los Huenchos y el Garruño
  • Llanura de la Ciénega de Quijas

Real de Asientos

Ubicado también a 59 kilómetros de la capital del estado, se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2006. Fue fundado en 1548 y es 27 años más antiguo que la propia capital del estado, la ciudad de Aguascalientes.

De origen minero, este destino cuenta con un gran atractivo visual, mayormente relacionado a su arquitectura y arte virreinal. En la misma línea, cuenta con majestuosos jardines y un invernadero de primer nivel.

Su arquitectura y arte virreinal son algunos de sus más grandes atractivos. Foto: Gobierno de México

Otra de las características que más llama la atención es su gastronomía. Se recomienda a las parejas que visiten la zona, degustar el Conejo a la Chichimeca, los dulces de leche y los dulces de guayaba. Otros atractivos:

  • Acueducto Escondido de Asientos
  • Casa Larrañaga
  • Ex Convento del Señor del Tepozán
  • Monasterio Franciscano del siglo XVII
  • Museo Minero
  • Museo de Cactáceas
  • Parroquia de Nuestra Señora de Belén
  • Santuario de Guadalupe
  • Tren El Piojito

San José de Gracia

Este pueblo se incorporó al Programa Pueblos Mágicos en 2015. Ubicado a 2,000 msnm y de clima subhúmedo y templado, se localiza a 45 minutos de la capital Aguascalientes por las rutas 45 y la 19.  

Durante la época prehispánica era territorio Chichimeca. La historia comenta que habría sido en este lugar donde se refugió el Cura Hidalgo tras la derrota del Puente Calderón.

Se localiza a 45 minutos de la capital Aguascalientes. Foto: Gobierno de México.

Se destaca por sus actividades al aire libre, campamentos, impresionantes paisajes y diversas aventuras que cada pareja podrá compartir. Además, cuenta con bosques localizados en la sierra Fría, los cuales están considerados como reserva forestal protegida.

Otros de los puntos turísticos que son una parada obligatoria

  • Accesorios de charrería
  • Boca del túnel
  • Iglesia Parroquial
  • Mercado de artesanías
  • Pacholas y membrillate
  • Palacio Municipal
  • Plaza principal
  • Presa del Jocoque
  • Presa Plutarco
  • Recorridos en bicicleta
  • Santuario del Cristo Roto
Temas relacionados
Más noticias de Turismo