Salud

El método casero que todos pueden seguir hoy mismo y sirve para prevenir la demencia y la depresión a cualquier edad

Especialistas han dado a conocer cuál es el truco que todos los seres humanos deben seguir para evitar padecer este tipo de enfermedades.

En esta noticia

Es sabido que para contar con buena salud física y emocional es fundamental atender tanto a la alimentación como a la actividad física. Quienes tienen asegurada una rutina de entrenamiento diario tienen menores probabilidades de sufrir diversas enfermedades, como la demencia y la depresión.

En este aspecto, distinto especialistas en el área de salud han revelado que existen una gran variedad de métodos caseros que permiten al individuo alcanzar el mayor bienestar posible y reducir el riesgo de padecer este tipo de trastornos.

Particularmente, los grandes estudiosos del ámbito académico y de la salud aseguran que no requiere de grandes esfuerzos y que con solo unos minutos al día es posible mantener en equilibrio el organismo.

El Vaticano empieza un rito centenario: van a descubrir las "Puertas Santas"

Confirman plan social para madres de esta edad: ¿cuánto dinero reciben y quiénes pueden inscribirse?

¿Cuál es el método casero para prevenir la demencia y la depresión?

Según las recomendaciones que brindas los expertos médicos para gozar de una buena salud física y mental, la caminata es una de las actividades óptimas y sencillas para llevar a cabo.

Si bien aseguran que no es el único ejercicio que deberían llevar a cabo los adultos, es un gran paso para quienes no se animan a ir al gimnasio o para quienes tienen mayores dificultades de abandonar el sedentarismo.

Concretamente, los especialistas recomiendan al menos hacer dos horas y media de actividad física a la semana, como la caminata. No solo mejora la resistencia y la salud ósea, sino que también permite reducir los altos niveles de azúcar el sangre. 

Julie Schmied, enfermera practicante en Norton Healthcare, que dirige el club de caminata gratuito Get Healthy, aconseja dividir los 150 minutos a la semana recomendados en períodos de 30 minutos al día, solo o acompañados.

También se puede llevar a cabo en lapsos de 10 minutos tres veces al día, durante cinco días. Cabe destacar que si el clima no acompaña, las personas también pueden caminar en centros comerciales o en cintas de correr.

La caminata es una aliada ideal para prevenir la demencia y la depresión. Foto: Archivo.

¿Cuál es la mejor caminata para bajar de peso?

La Universidad de Harvard también ha realizado estudios en lo que concierne a los grandes beneficios que aporta la caminata. Al respecto, desde la prestigiosa institución estadounidense han dado a conocer que la mejor alternativa para bajar de peso es la marcha nórdica.

Similar a la caminata pero con algunas pequeñas modificaciones, este tipo de esta actividad se lleva a cabo con bastones y busca emular los mismos movimientos que se realizarían al esquiar.

Uno de los grandes beneficios que aporta, además de mejorar la postura corporal y la práctica de otros deportes, es que contribuye a mejorar la salud cardiovascular.

En lo que respecta a los datos en concreto, logró demostrarse que con la marcha nórdica el número de calorías que se queman puede ascender hasta un 67%. Esto implica un incremento en el gasto energético de quienes realizan este tipo de deporte.

Por otro lado, una investigación publicada por la Canadian Journal of Cardiology reveló los efectos positivos que produce para el corazón. de quienes incorporaban este tipo de ejercicio a su rutina diaria de entrenamiento.

Aquellas personas que tenían enfermedades cardíacas y practicaron la marcha nórdica dos o tres veces a la semana durante 84 días veían mejorar su resistencia física y una mejora en su estado de ánimo.

Además de mejorar la salud cardiovascular y contribuir a la quema de calorías, la marcha nórdica es una excelente aliada para ganar masa muscular, ya que todos los músculos del cuerpo trabajan -especialmente los de la parte superior, que no se ejercitan tanto en la marcha normal-.

Temas relacionados
Más noticias de Salud