Confirman plan social para madres de esta edad: ¿cuánto dinero reciben y quiénes pueden inscribirse?
Las ciudadanas del país que busquen recibir este apoyo económico deberán cumplir con ciertos requisitos y seguir un sencillo procedimiento.
El Gobierno de México anunció un beneficio exclusivo para un sector poblacional del país, por lo que quienes reúnan las condiciones y quieran recibir un dinero extra para afrontar sus gastos deberán atender a la siguiente información.
El programa social en cuestión que contribuye con el bienestar de un gran número de mexicanas es el conocido como Tarjeta Rosa. Este apoyo económico busca ayudar con un depósito bimestral de 1,000 pesos a todas aquellas mujeres del país que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Para quienes cumplan con los requisitos estipulados por el plan, se les aconseja prestar especial atención a los pasos a seguir, además de los documentos que deberán presentar ante las autoridades.
¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Rosa?
La Tarjeta Rosa está disponible para que la tramiten todas la madres de México de entre 25 y 45 años que se encuentren viviendo en situación de riesgo y necesiten del dinero para hacer frente a sus respectivos gastos.
La iniciativa forma parte de la estrategia "ALIADAS, Programa Universal de Mujeres", que busca mejorar el bienestar de este sector de la población entregando un total de 6,000 pesos al año.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el plan social?
Aquellas mujeres que se encuentren en el rango de edad estipulado y quieran recibir la Tarjeta Rosa deberán reunir una serie de requisitos, entre los que se incluyen:
- Ser madre y tener entre 25 a 45 años.
- Presentar credencial de elector (INE) con domicilio en el estado.
- Acta de nacimiento de alguno de tus hijos o hijas.
- Comprobante de domicilio.
- Vivir en Guanajuato.
¿Cómo inscribirse a este apoyo?
Las madres de entre 25 y 45 años que reúnan las condiciones necesarias para ser consideradas elegibles, tendrán que seguir un sencillo paso a paso que implica:
Descargar la app Tarjeta Rosa desde App Store, Play Store o el sitio oficial.
Aceptar términos y aviso de privacidad.
Subir una foto de tu INE y confirmar tus datos personales (CURP, nombre, fecha de nacimiento).
Registrar tu número telefónico y confirmar con el código enviado.
Tomarse una foto para el inicio de sesión seguro.
Confirmar tu dirección y subir foto del comprobante de domicilio.
Proporcionar información de tus hijos (número y CURP) y adjuntar el acta de nacimiento de uno de ellos.
Registrar tu correo electrónico.
Completar una encuesta.
Al finalizar, guardar tu folio y código QR. Podrás consultar tu estatus ingresando con tu número telefónico.