Bienestar

Cómo ser más feliz: 5 hábitos milenarios japoneses que te ayudarán a vivir mejor

Japón cuenta con una poderosa cultura que impulsa la mejora constante, el cuidado a los detalles y la pasión que podrás aplicar en tu propia vida.

Si quieres ver un cambio positivo en tu vida y estás en búsqueda de alcanzar mayor felicidad, puedes inspirante en la cultura japonesa que a lo largo de los años se enfocó en cómo en la mejora constante, la evolución y la pasión.

Qué es la leche dorada: el mejor alimento para reducir el azúcar en sangre

La sociedad japonesa es una de las más avanzadas del mundo y centro de atención de múltiples estudios y ensayos por su eficacia, atención a los detalles, hospitalidad y combinación entre tradición y vanguardia.

Estas son algunas de las cualidades que puedes aplicar en tu día a día y verás cómo con el paso del tiempo se convierten en importantes hábitos que te harán sentir en plenitud.

Los hábitos japoneses para ser más feliz

Basados en "25 hábitos japoneses para vivir mejor" de Masaki Ishiguro, estos son cinco consejos que podrás aplicar en tu vida para ser más feliz.

1. Tener un propósito

Japón cuenta con una aldea en la isla de Okinawa que reúne al mayor número de centenarios del planeta. Investigaciones acordaron que la longevidad está relacionada a la dieta y la genética, pero el factor fundamental es el ikigai.

 Los pobladores de la zona lo explican como "la razón por la que nos levantamos cada día", esto se refiere a "aquello que hace que valga la pena vivir y que tenga sentido".

2. Mejorar cada día

La filosofía Kaizen japonesa se entiende como la búsqueda de la mejora continua. El objetivo no es hacer cambios drásticos, sino dividir el proceso en pequeñas etapas o tareas y volverse un poco mejor en cada una de ellas.

Su traducción es cambio (kai) bueno (zen). Nació del mundo empresarial, pero gracias a sus exitosos resultados, comenzó a aplicarse en todos los aspectos de la vida.

3. Aprovechar los recursos

Los japoneses creen firmemente que el uso eficiente de los bienes tangibles e intangibles es fundamental para alcanzar los objetivos. Es así que se volvió vital valorar lo que se tiene, cuidar las posesiones, hacer un uso racional y no desperdiciar nada.

Cómo ser más feliz. Fuente: archivo.

Aplica tanto para la elaboración de la comida o un espacio que no se ha aprovechado con eficiencia. También puede ser ante el uso del tiempo o el desperdicio de talento, energía y recursos.

4. Buscar la calidad

Uno de los conceptos más arraigados en el país nipón es el omotenashi, una combinación de hospitalidad, armonía y servicio. La sociedad se rige por los estándares de calidad más altos al momento de prestar un servicio.

5. Vivir con pasión

La pasión es uno de los sentimientos más intensos y estimulantes que podemos experimentar. Cuando una persona descubre cuáles sus pasiones, encuentra una motivación para crecer y superarse y este afán por ser cada día mejor le empujará a destacar en cualquier campo.

Temas relacionados
Más noticias de Bienestar