Remuneración

El secreto legal que pocos conocen para que tu trabajo te pague más si renuncias

Dentro de la Ley Federal de Trabajo existe un artículo que puede respaldar el pago de una remuneración extra si terminas tu relación de dependencia bajo ciertas condiciones

En esta noticia

Todos los trabajadores dentro de una empresa tienen derechos por desempeñar allí sus funciones, entre ellos se encuentran las vacaciones, que permiten que la persona descanse y retome sus actividades con energía. En México, al cumplirse un año trabajando dentro de una empresa, se adquiere el derecho a un período anual de vacaciones pagadas, cuya base son 12 días.

En ese sentido, es fundamental que conozcas cuál es la cantidad de días que te corresponden ya que por supuesto varían según el tiempo que hayas trabajado para la empresa.  Para ello, tu empleador debe entregarte al finalizar cada año una constancia que verifique tu antigüedad y la cantidad de días de descanso equivalentes con la correspondiente fecha en la que puedes utilizarlos.

¿Cómo jugar al Gordo de Navidad y cuándo se sortea?

Este municipio mexicano tiene los manantiales vírgenes más alucinantes y debes conocerlos

Es cierto que poner fin a una relación laboral puede resultar muy engorroso, pues te encontrarás con pilas de papeles que firmar y en muchos casos existen cuestiones que pueden escaparse de tu mente gracias a la vertiginosidad del momento. Por ello es importante que tengas en cuenta qué te corresponde según la Ley.

¿Deben pagarme si renuncio y no utilicé mis días de descanso?

Según el artículo 79 de la Ley Federal de Trabajo de México, si renuncias antes de que finalice el año de servicios y no tomaste vacaciones durante el tiempo que te encontraste en relación de dependencia, se te debe otorgar una remuneración.

"Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración.

Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados". Articulo 79 | Ley Federal de Trabajo

Las vacaciones son un derecho adquirido dentro de las relaciones laborales. Fuente: Shutterstock

Cuánto deben pagarme

La mejor manera de averiguarlo es conversando con el departamento de Recursos Humanos de tu empresa para que te pongan al tanto de tu situación en particular.

Es allí donde debes demostrar que nunca utilizaste el derecho a tus vacaciones y reclamar el pago correspondiente. De haber algún inconveniente, ten presente que puedes recurrir a la junta de conciliación para discutir los términos de un arreglo que funcione tanto para ti como para tu empresa empleadora.

Temas relacionados
Más noticias de México