Vacaciones 2024: los 5 tips para proteger el dinero en tu próximo viaje
Los expertos en finanzas aconsejan tener en cuenta ciertos hábitos a la hora de viajar. Conoce cuáles son y cuida tu dinero de las grandes tentaciones.
La temporada de vacaciones resulta una experiencia divertida para descansar y conocer paisajes nuevos. Sin embargo, la falta de organización y planificación pueden desembocar en grandes gastos que dañan la economía.
Si bien puedes encontrar la manera de reducir los costos a través de encontrar ofertas de vuelos, hospedajes y traslados, a veces gozar demás trae un desequilibrio financiero debido a los gastos hormigas.
Ten en cuenta algunos consejos y disfruta de tus vacaciones, sin pensar en las deudas que podrían desatarse luego.
AMLO confirmó un IMPORTANTE cambio en los TRENES: cómo serán los nuevos viajes
¿Cómo evitar gastar demás en las vacaciones?
El buen manejo de las finanzas personales es clave en todo momento, más aún cuando uno se da el gusto de salir. A continuación, uno por uno los consejos que te ayudarán a la hora de planificar tu próximo viaje.
- Estima los gastos que vas a tener y fijar un presupuesto aproximado para cubrirlos
- Elegir épocas de temporada baja
- Llevar alimentos en caso de poder, así podrás ahorrar dinero y destinarlo en otros gastos
- Anticipar la compra de tus boletos de avión
- Evitar las compras pequeñas
En caso de viajar al extranjero también recurrir a métodos de ahorro como el popular de las 52 semanas, el cual consiste en guardar cada semana una cantidad de dinero equivalente al número de semana del calendario.
Por ejemplo, la primera semana del año puedes ahorrar un euro y la última 52. Al año podrías tener alrededor de 378 euros, lo cual te beneficiará a la hora de abonar los servicios.
Compras navideñas: Costco tiene adornos "regalados" por menos de 150 pesos
¿Qué tener en cuenta a la hora de planificar un viaje?
Si estás ajustado en términos económicos y no sabes por dónde comenzar a planificar, ten en cuenta algunas recomendaciones a la hora de ahorrar.
Disminuir deudas
Se recomienda gastar menos de lo que se necesita, especialmente en aquello que no es necesario ni urgente. A la par, ahorra el dinero para pagar las deudas que no te dejan organizarte. Una opción es dejar de lado tarjetas de crédito y las tentaciones en los shoppings.
Administrar gastos de forma eficiente
Ten en claro tus gastos fijos, aquellos que no puedes dejar de pagar. Entre ellos, el alimento, transporte y los servicios básicos. Al tener en cuenta las compras de prioridad, podrás determinar un presupuesto que te permita moverte con mayor tranquilidad.
En tanto, deja de lado los gastos hormiga, como un café o un taxi de camino al trabajo. Parece inofensivo, pero cuando se suman todos estos pequeños gastos, la cuenta puede ser mayor.
Ahorra de forma inteligente
Una vez que revisadas las cuentas, se debe fijar una meta clara, definitiva y alcanzable. Esto te permitirá considerar las posibilidades que tienes de llegar a ella en relación con tus gastos e ingresos.