Este municipio mexicano tiene los manantiales vírgenes más alucinantes y debes conocerlos
México tiene un sinfín de destinos paradisíacos con aguas cristalinas. Conoce el municipio del Estado de Campeche que tiene manantiales vírgenes de color turquesa.
A lo largo y ancho de todo su territorio, México cuenta con muchos destinos para conectar con la naturaleza y las actividades acuáticas. Si bien los meses de calor son ideales para nadar en aguas cristalinas, la época fría del año se puede disfrutar en sitios con cálidas aguas termales.
Existe un rincón del país que ofrece aguas vírgenes turquesas y se encuentra en el Estado de Campeche. Conoce el tesoro natural escondido en el municipio de Candelaria: los manantiales Pedro Baranda.
El bonito parque al sur de la CDMX en el que puedes hacer senderismo y degustación de vinos
El bello pueblo de Coahuila con hermosas aguas cristalinas en medio de un desierto
Escapada al municipio de Candelaria: conoce los manantiales vírgenes de Campeche
Si bien Campeche posee solo un pueblo mágico y es Palizada, el estado aloja otros tesoros admirados por sus visitantes como los manantiales vírgenes Pedro Baranda. Estos se encuentran en el municipio de Candelaria, en el sureste de la región.
Este territorio está inmerso en selvas y ríos, y es ideal para nadar en sus aguas cristalinas y acampar. El Río Candelaria es la atracción principal del municipio homónimo, ya que tiene un caudal navegable que también permite hacer deportes acuáticos.
Estos alucinantes manantiales, que ofrecen tonalidades azules y turquesas, provienen de ríos subterráneos que se esparcen por una longitud de 3 kilómetros. Las mejores fechas para visitarlos están entre enero y junio, porque es cuando llueve menos y hace calor.
Esta localidad de Chihuahua está repleta de nieve y parece salida de un cuento de hadas
Este pueblo de Querétaro tiene albercas de aguas termales escondidas en la montaña
¿Cómo llegar a los manantiales Pedro Baranda del municipio de Candelaria?
Los manantiales se encuentran a 275 kilómetros de la capital de Campeche, por eso el trayecto puede demorar casi 4 horas. Pero para llegar desde la CDMX, el viaje puede demorar hasta 14 horas porque la distancia es de 1057 kilómetros.
En este caso, hay que conducir por la carretera 150D Autopista México-Puebla, la ruta 145D La Tinaja-Ayacuyan, la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos 180D y finalmente un tramo de la ruta 186 Villahermosa-Chetumal.