Empleo

Reducción de horas laborales: cuándo se tratará la reforma

El Congreso debatirá la disminución de las jornadas de trabajo de 48 a 40 horas semanas en todo el territorio nacional. Conoce los detalles.

 Este lunes la Cámara de Diputados llevó a cabo la última sesión de Parlamento Abierto por el debate de "Días de Jornada y Descanso Laboral" para la reducción de la carga horaria semanal de puestos de trabajo. El siguiente paso será su votación en la Legislatura nacional.

López Obrador arremetió contra Javier Milei y lo calificó como "facho conservador"

La reforma busca reducir de 48 a 40 horas laborales a la semana para que los trabajadores gocen de mayor tiempo de descanso, sin disminuir en su sueldo. Expertos y diputados coincidieron que se trata de una decisión "justa" por lo que se espera su pronta aprobación.

México busca reducir su jornada laboral. Fuente: archivo

La Ley Federal de Trabajo (LFT) indica que la jornada diurna es aquella contemplada desde las 6 de la mañana a las 20; mientras que la nocturna va de desde las 20 hasta las 6. Por otro lado, la jornada mixta se estipula en medio de las dos anteriores y hasta 3 horas y media dentro del turno noche.

La reforma fue presentada por la legisladora de Morena Susana Prieto Terrazas, quien propuso reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales con 2 días de descanso por 5 trabajados. Su proyecto va dirigido a los millones de trabajadores de todo el país.

Cuándo se debatirá la reforma laboral

Otra de las claves del proyecto de reforma es que la reducción a 40 horas de jornada laboral no implique una disminución del pago, ya que se propone trabajar menos por igual salario. También prevé que el tiempo extra se comenzará a pagar desde la hora 41, y no a partir de la hora 49 como es en la actualidad.

El próximo martes 21 de noviembre la Cámara de Diputados votará finalmente la iniciativa en búsqueda de actualizar la jornada laboral mexicana cuya última modificación fue en 1017, hace más de cien años.

Sin embargo, para que reformar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Mexicana es necesario que la iniciativa resulte aprobada tanto por Diputados como por la Cámara de Senadores.

Temas relacionados
Más noticias de trabajo