Programas sociales

Confirman una nueva tarjeta para la Pensión Bienestar: traerá más beneficios y descuentos

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar tendrán una nueva tarjeta de cobro. El plástico permitirá el acceso a beneficios adicionales del programa social.

En esta noticia

 En 2025, la Pensión del Bienestar introducirá cambios significativos y nuevos beneficios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Este programa, que actualmente entrega 6,000 pesos bimestrales a personas de 65 años o más, ampliará su alcance a través de la entrega de nuevas tarjetas para incluir a un mayor número de beneficiarios.

Entre las novedades, se destaca la emisión de una nueva tarjeta para los inscritos y la puesta en marcha del programa Salud Casa por Casa. Este servicio gratuito proporcionará atención médica a domicilio, incluyendo chequeos de salud, suministro de medicamentos, realización de estudios básicos y orientación en temas de nutrición.

Pensión Bienestar. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles del nuevo plástico y accede al dinero correspondiente. Este mismo te permitirá también gozar de los beneficios y servicios adicionales.

Adiós comisiones: estos bancos podrían eliminar los cobros extras por retiro y pago tardío

¿Qué pensionados deberán renovar la tarjeta de cobro?

A partir de enero de 2025, las personas inscritas en la Pensión Mujeres del Bienestar recibirán una nueva tarjeta con la cual podrán continuar recibiendo los 3,000 pesos bimestrales correspondientes. Este apoyo económico también llegará a un mayor número de personas, ya que el gobierno federal redujo la edad mínima para ser elegible, permitiendo que adultos mayores desde los 60 años accedan al programa.

La distribución de los plásticos comenzará en enero de 2025, y el proceso se llevará a cabo de forma organizada para garantizar que los nuevos beneficiarios puedan disponer de sus recursos sin contratiempos.

¿Cómo es el programa de salud casa por casa?

Una de las principales innovaciones para 2025 es la introducción del programa Salud Casa por Casa para los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar. Este programa ofrecerá visitas a domicilio por parte de profesionales de la salud, con el objetivo de hacer seguimiento a enfermedades y problemas comunes en la población de la tercera edad.

Con esta iniciativa, se otorgará atención médica directamente en los hogares, sin tener que trasladarse a clínicas o centros de salud. Los servicios gratuitos que se brindarán incluyen:

  • Revisión de signos vitales
  • Exámenes de la vista y la audición
  • Orientación sobre nutrición y alimentación
  • Suministro de medicamentos recetados
  • Realización de estudios básicos de laboratorio

Además, se proporcionará seguimiento para tratar problemas emocionales, motrices y de movilidad, asegurando así una atención integral y personalizada.

Confirman nuevo impuesto para jubilados | Será obligatorio para todos los que cumplan estos requisitos

Calendario de pagos de Pensión Bienestar en enero de 2025

Aunque el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar para el próximo mes aún no fue confirmado, se prevé que el primer pago se realice en las primeras semanas de enero, siguiendo el orden alfabético basado en la primera letra del apellido paterno.

Por su parte, Claudia Sheinbaum confirmó un aumento en la pensión para 2025, con un monto bimestral que se espera llegue a alrededor de 6,300 pesos, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el año anterior.

Temas relacionados