Este será el nuevo servicio gratis para los pensionados en 2025: será sin trámites ni tiempos de espera
Los adultos mayores de la Pensión Bienestar podrán gozar de un nuevo beneficio a partir de 2025. Se trata de una iniciativa que pretende mejorar la salud de los beneficiarios en México.
La Pensión Bienestar, reconocida por brindar un importante apoyo económico a más de 12 millones de adultos mayores en México, incorporará un nuevo servicio gratuito a domicilio a partir de 2025. Este anuncio representa una oportunidad para los beneficiarios, por lo que es importante conocer en qué consiste esta iniciativa.
El nuevo servicio, denominado Salud Casa por Casa, se integrará al programa social con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el país. A través de este proyecto, se busca ofrecer atención personalizada y fortalecer el bienestar de los beneficiarios en sus propios hogares.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para gozar de este nuevo beneficio. Ten en cuenta los requisitos impuestos por las autoridades para acceder a este programa social.
Adiós comisiones: estos bancos podrían eliminar los cobros extras por retiro y pago tardío
¿Qué es el programa salud Casa por Casa?
El programa Salud Casa por Casa ofrecerá a los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2025 atención médica y seguimiento de salud directamente en sus hogares, eliminando la necesidad de acudir a centros de salud. Este servicio gratuito incluirá los siguientes beneficios:
- Consultas médicas: evaluación del estado de salud general y monitoreo de enfermedades crónicas.
- Medicamentos: entrega de los medicamentos prescritos durante las consultas.
- Estudios de laboratorio: realización de pruebas básicas en el domicilio, en caso de ser necesarias.
- Orientación: asesoramiento en temas de bienestar personal.
Para preparar la implementación de este servicio, entre octubre y diciembre se visitaron a 13.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad. Durante estas visitas, se aplicaron cuestionarios que recopilaron información sobre:
- Datos personales
- Condiciones de vivienda
- Educación
- Ocupación
- Relaciones familiares
- Actividades físicas y recreativas
- Antecedentes de salud
- Visitas médicas previas
- Consumo de medicamentos
Además, se confirmó que 21,500 médicos y enfermeros participarán en las visitas personalizadas a lo largo del país. Este esfuerzo busca garantizar el derecho a la salud y ofrecer un seguimiento integral a los inscriptos en este programa.
¿Cuánto es la pensión de Bienestar en México?
Los montos correspondientes a las pensiones del bienestar para el bimestre noviembre-diciembre de 2024 varían según la categoría del apoyo. A continuación, se detallan los importes que recibirán los beneficiarios:
- Pensión para adultos mayores: 6,000 pesos
- Pensión para personas con discapacidad: 3,100 pesos
- Programa de apoyo para niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: 1,600 pesos
El SAT confirmó una multa a todos los mexicanos que ahorren de esta manera
¿Cómo se puede utilizar la tarjeta del Bienestar?
La tarjeta del Banco del Bienestar funciona de manera similar a las de otras instituciones bancarias y puede utilizarse en cualquier establecimiento que la acepte como forma de pago.
Además, las sucursales del Banco del Bienestar ofrecen atención en ventanillas de lunes a viernes, de 8 a 16:30, y disponen de cajeros automáticos operativos las 24 horas del día.