Seguridad Social

Confirmado | Habrá nueva pensión exclusiva para hombres: estos son los requisitos para acceder

A partir de 2025, los varones que cumplan ciertos requisitos comenzarán a cobrar una pensión de manera bimestral. Conoce los detalles.

En esta noticia

Con el objetivo de acompañar los gastos y necesidades básicas de los adultos mayores, el Gobierno de Ciudad de México confirmó que pondrá en marca la Pensión Hombres Bienestar. Es así que los varones de 60 a 65 años comenzarán a recibir un bono bimestral para mejorar su calidad de vida.

Se trata de un plan que busca reforzar los programas del gobierno federal con el fin de que todos los adultos mayores tengan un ingreso fijo.

Estos serán los únicos bancos habilitados para cobrar la pensión y la jubilación en 2025

Confirmado | Habrá aumento para los adultos mayores: esto es lo que cobrarán en enero

La Pensión Hombres Bienestar está orientada a promover una vejez activa y sana, y garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos.

De cuánto será la Pensión Hombres Bienestar

La Pensión Hombres Bienestar es uno de los compromisos de Clara Brugada para ampliar los derechos sociales de los ciudadanos de la capital mexicana. El apoyo económico será una bonificación de 3 mil pesos bimestrales que se cobrarán mediante una tarjeta de pago a partir de enero.

Los hombres comenzarán a cobrar una pensión exclusiva en 2025. Fuente: archivo

Quienes cumplan los requisitos podrán acercarse al Banco del Bienestar para recibir su tarjeta y así acceder a la Pensión Hombre Bienestar

Requisitos para recibir la Pensión Hombre Bienestar en 2025

Los hombres comenzarán a recibir una pensión exclusiva a partir del 2025 gracias una iniciativa del Gobierno de CDMX. Se trata de un complemento para abarcar a la población masculina de la ciudad capitalina que tengan entre 60 y 64 años de edad, al asegurar una pensión digna similar a la existente para adultos mayores de 65 años.

Aun no se dieron a conocer los detalles de los requisitos específicos para la inscripción a este nuevo plan social, de todas formas, se especula que en líneas generales será necesario cumplir con condiciones obligatorias similares a las exigidas para otros programas de la Secretaría del Bienestar:

  • Tener entre 60 y 64 años cumplidos.
  • Ser mexicano o tener residencia comprobada en la Ciudad de México.
  • Presentar una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio reciente.
Temas relacionados
Más noticias de CDMX