Confirmado | Estos son los jubilados que recibirán un aumento del 35% en abril
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el incremento de las pensiones para 2024 solo aplicará a los usuarios inscritos bajo la Modalidad 40.
El Gobierno de México anticipó que los jubilados que perciben sus pensiones a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrían experimentar un aumento en sus prestaciones a partir del mes de abril.
Según trascendió, este incremento no se aplicará de manera generalizada a todos los titulares, sino únicamente a aquellos que estén afiliados a un régimen específico que les permita disfrutar de este beneficio.
La ciencia revela la edad exacta a la que eres oficialmente "viejo"
Adiós a las tarjetas de débito: este banco cancelará cuentas bancarias a partir del 15 de marzo
¿Quiénes recibirán un aumento en sus jubilaciones en abril de 2024?
Según confirmó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el aumento únicamente impactará en los usuarios inscritos bajo la Modalidad 40.
En el contexto del ajuste anual de las pensiones programado para este año, se prevén aumentos sustanciales destinados a un grupo selecto de beneficiarios.
Esta propuesta incluye tres modalidades específicas de incremento diseñadas para los titulares de la Pensión IMSS bajo la Ley 73.
- Para pensionados sin dependientes económicos, se contempla un aumento del 15%.
- Aquellos jubilados que puedan demostrar que sus padres dependen exclusivamente de ellos tendrán la posibilidad de solicitar un incremento de hasta un 35% en su pensión.
- Para quienes cuenten con una edad mínima de 60 años y hayan cotizado un mínimo de 500 semanas, se abre la oportunidad de buscar nuevos beneficios a través de la Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.
¿Qué es la Modalidad 40?
La Modalidad 40, también conocida como "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio", es un programa establecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este ofrece a los trabajadores que contribuyeron bajo la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73) la posibilidad de realizar aportaciones voluntarias con el fin de mejorar su futura pensión.
Las personas afiliadas a este régimen tienen la facultad de elegir la cantidad que deseen destinar a su fondo de pensión, realizando dichas aportaciones en los últimos cinco años.