Sistema bancario

Alerta | Banamex cierra las sucursales en el país y sus servicios quedarán suspendidos para siempre

El Banamex cerrará sus sucursales en México, por lo que habrá servicio suspendido en las ventanillas. Los usuarios deben tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes.

En esta noticia

 Las personas que necesiten acudir al banco en los próximos días deben prestar atención a la siguiente información, ya que Banamex cerrará sus sucursales y suspenderá los servicios en ventanilla en una fecha de noviembre. Por lo tanto, es importante que los usuarios se preparen para evitar inconvenientes.

Banamex anunció que el lunes 18 de noviembre sus sucursales estarán cerradas y no ofrecerán servicios en ventanilla, debido a que se celebra el Día de la Revolución Mexicana, un día festivo no laborable para varias instituciones, incluidos los bancos.

Los bancos cancelan sus servicios de atención en cada uno de los feriados en México. Fuente: Freepik

Dado que esta entidad bancaria no ofrecerá servicios ni abrirá sus sucursales el próximo feriado puente, se aconseja a los usuarios planificar sus transacciones con antelación.

Confirmado | El Gobierno lanzó un programa de Internet gratis para quienes cumplan este requisito

¿Qué servicios del banco estarán disponibles en el feriado?

Según informaron las autoridades del Banamex, la tecnología permite hacer diversas transacciones bancarias a través de canales alternativos, incluso durante los días festivos:

  1. Banca en línea: a través del sitio web de Banamex, es posible efectuar transferencias, pagos, consultas de saldo y otras operaciones desde una computadora o dispositivo móvil.
  2. Aplicación móvil: esta permite realizar la mayoría de las mismas transacciones que la banca en línea, desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  3. Cajeros automáticos: aunque algunos pueden presentar ciertas limitaciones, muchos cajeros automáticos estarán disponibles el 18 de noviembre para retiros de efectivo y otras operaciones básicas.

Una vez concluido el Día de la Revolución Mexicana, se retomará su operación habitual en las sucursales, que normalmente atienden de lunes a viernes en un horario de 8 a 16 y permanecen cerradas los fines de semana.

¿Cuándo es el Día de la Revolución Mexicana?

El 20 de noviembre conmemora el 114 aniversario de un evento clave en la historia de México: el inicio de la Revolución Mexicana. Este día recuerda el levantamiento armado encabezado por Francisco I. Madero, cuyo propósito era destituir al presidente Porfirio Díaz.

La Revolución Mexicana fue un conflicto que se extendió de 1910 a 1917, con el objetivo de poner fin a la prolongada dictadura de Díaz, quien había gobernado durante décadas. Lo que comenzó como una demanda de derechos políticos y sociales se transformó rápidamente en una guerra civil entre diversas facciones.

Líderes como Emiliano Zapata en el sur, junto con Pancho Villa, Álvaro Obregón y Pascual Orozco en el norte, se unieron al movimiento iniciado por Madero. Aunque Díaz renunció en 1911, el conflicto continuó debido a las pugnas internas y la lucha por el poder entre los diferentes grupos.

Este hecho culminó en 1917 con la promulgación de la Constitución Mexicana, que aún es la base legal del país. Este documento incluyó importantes reformas, como la protección de los derechos laborales y sociales de los ciudadanos.

La Pensión Bienestar amplía la edad de jubilación: estos son los adultos que podrán pedir el apoyo económico

¿Cuáles son los días feriados en México en 2024?

Según determina el calendario oficial de este año, los días festivos en México son los siguientes:

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero en honor al 5 de febrero
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 16 de septiembre
  • 1 de octubre cada seis años, en el marco de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • Tercer lunes de noviembre en honor al 20 de noviembre
  • 25 de diciembre

Estos feriados están establecidos en la Ley Federal del Trabajo como días de descanso obligatorio. Según este marco regulatorio, los trabajadores que deban laborar en esas fechas recibirán un salario doble, adicional al que les corresponde por la jornada trabajada.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos