Bancos

Banxico confirma que estas monedas perderán todo su valor y no se podrán usar para pagar

El Banco Central dio la orden de retirar estas monedas del mercado y ya no se podrán usar para hacer operaciones en bancos.

El Banco de México (Banxico) le dio la orden a los diferentes bancos del país que deben retener monedas y billetes para que, posteriormente, sean enviados al banco central mexicano y retiradas del mercado.

Desde hace algunos meses, el Banco de México obligó a las diferentes entidades financieras que operan en la república mexicana que retiren del mercado algunas monedas que se usan en el mercado para las transacciones diarias.

Es así que el Banxico solicitó a los bancos que se queden con las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos.

El papa Francisco sacude al Vaticano con una palabra jamás usada para Palestina

Confirmado | cambia el CURP y hay nuevos requisitos obligatorios para todos

Retiran estas monedas del mercado y ya no se podrán utilizar

La idea del Banco de México es que, entre 2028 y 2029, las monedas de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos se extingan en el mercado completamente, para seguir trabajando en el proceso de desmonetización que comenzó en 2023.

Específicamente, se trata de las monedas  de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos de la familia B, la cual entró en circulación en 1993.

"Por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito. Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, éstos deben separarlas para depositarlas en el Banco de México y no volver a entregarlas al público", se señala al respecto en la página web oficial del Banxico.

20 nuevos pesos

Según el sitio web antes referido, la moneda de 20 nuevos pesos se distingue por tener, en el anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En el reverso, por su parte, tiene la efigie de "Don Miguel Hidalgo y Costilla", símbolo de la Casa de Moneda de México "M°", año de acuñación, palabra "HIDALGO", símbolo "N$", número "20" y guirnalda de laureles. El marco liso con gráfila escalonada.

50 nuevos pesos

Por último, la moneda de 50 nuevos pesos se distingue por tener, en el anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda ESTADOS UNIDOS MEXICANOS en semicírculo superior. Por otro lado, en el reverso aparece la efigie de los Niños Héroes, símbolo de la Casa de Moneda de México "M°", año de acuñación, leyenda "NIÑOS HEROES", símbolo "N$", número "50" y guirnalda de laureles. El marco liso con gráfila escalonada.

Temas relacionados
Más noticias de México