El motivo por el que el 12 de diciembre podría convertirse en un nuevo feriado oficial en 2025
La propuesta tiene como objetivo reconocer la profunda devoción de millones de mexicanos hacia la Virgen de Guadalupe y su impacto significativo en la economía local.
La reciente propuesta de un nuevo día de descanso obligatorio en México ha suscitado un intenso debate en la Cámara de Diputados.
Rubén Moreira, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para incorporar el 12 de diciembre como feriado nacional en el calendario oficial.
La propuesta que busca convertir el 12 de diciembre en un día de descanso obligatorio
El 12 de diciembre es una fecha de gran relevancia en México, ya que marca el día en que la Virgen María se apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, al norte de la Ciudad de México, en el siglo XVI.
El Día de la Virgen de Guadalupe va más allá de lo religioso y se convirtió en un símbolo de la identidad nacional. Cada año, millones de personas realizan peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, reflejando una profunda devoción que subraya la importancia espiritual de esta celebración.
La llegada de peregrinos a la Basílica de Guadalupe también repercute de manera significativa en la economía local. En 2022, se estimó que alrededor de 10 millones de visitantes participaron en las festividades de diciembre, lo que resultó en un ingreso aproximado de 225 millones de pesos, reflejando un notable incremento en comparación con años anteriores.
En este sentido, la propuesta presentada por Rubén Moreira, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca modificar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para establecer el 12 de diciembre como un día de descanso obligatorio.
¿Qué son los días de descanso obligatorio?
Los días de descanso obligatorio son aquellos días en los que, por ley, todas las personas trabajadoras tienen derecho a no realizar sus actividades laborales habituales y descansar.
Estos días son establecidos por el gobierno de cada país y generalmente están vinculados a fechas importantes culturales, religiosas o históricas.
Cuántos días de descanso obligatorio existen en México
La Ley Federal del Trabajo en México actualmente establece ocho días de descanso obligatorio:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero)
- Tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo)
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre)
- 1 de octubre cada seis años, para la toma de posesión del nuevo presidente
- 25 de diciembre