Advierten a la población por el juego de mesa más famoso del mundo: esconde un peligro inesperado
Desde el organismo gubernamental encargado de defender los derechos a los consumidores informaron cuáles son los artículos que presentaron defectos de fabricación.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) envió una advertencia para el último mes del año a toda la población de México que busque adquirir juegos de mesa en la antesala de las fiestas decembrinas.
El organismo encargado de promover y proteger los derechos de los consumidores así como también garantizar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre consumidores y proveedores, envió un comunicado con una lista de artículos que presentan ciertas irregularidades.
Nueva CURP: ¿en qué estados será obligatorio tener el documento?
El aviso se dio a conocer a través de la Revista al Consumidor, una publicación gubernamental que brinda información sobre productos y servicios para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y defender sus derechos.
Para la última edición del año, el Gobierno de México alertó por ciertos defectos de fabricación que se han detectado en algunos juegos famosos y que podrían representar un peligro para los niños.
¿Cuáles son los juegos de mesa que informó la Profeco?
La Profeco dio a conocer una larga lista de juegos de mesa que presentaron defectos e irregularidades, como puntas afiladas o filos punzocortantes. Los resultados recabados fueron posibles gracias a un estudio reciente que llevó a cabo el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC).
La investigación implicó el análisis de un total de 40 modelos de 25 marcas dirigidos a niños de entre 3 y 13 años. Algunos de los aspectos claves que se tuvieron en cuenta fueron la información comercial del juguete (que debe estar en español y ser veraz), la marca, el modelo, país de origen, la edad recomendada y la garantía, entre otras cuestiones.
Concretamente, las pruebas de seguridad incluyeron inspecciones visuales y manuales para detectar aristas afiladas o filos punzocortantes, defectos en el ensamblaje y cambios en el color o la calidad del material.
De los productos analizados, las siguientes marcas fueron las que presentaron fallas de fabricación:
- Adventure Force
- Baby Alive
- Funko
- Hasbro Gaming
- Mattel
- Mi Alegría
- Nerf
- Playmobil
- Polly Pocket
- Prinsel
- Rainbow World
- Red Box
- Spin Master
- Super Mario Movie
Entre los artículos que ofrecen las anteriores marcas, se destacó un famoso juego de mesa que presentaba rebabas en varias de sus piezas: el Monopoly. En la misma línea de reprobación, aparece un set de Playmobil al cual se le desprende la pintura.
Otros productos en la mira de la Profeco
En la lista de artículos que la Profeco reprueba y advierte de manera constante, se destacaron 3 marcas de cremas humectantes que no solo incumplen con la normativa vigente sino también con las expectativas de los consumidores.
Cabe destacar que los lineamientos bajo los cuales se analizaron los artículos fueron corresponden a la NOM-141-SSA1/SCFI-2012, que regula el etiquetado sanitario y comercial de productos cosméticos.
Bio Scents
La polémica en este caso radica en el etiquetado, ya que asegura estar destinado a personas con piel normal y declara un contenido neto de 220 mililitros. Sin embargo, se comprobó que solo llena 205,4 mililitros, por lo que incumple con lo señalado en su envase.
Ylux Productos con Conciencia
Para esta crema, desde la Profeco registraron irregularidades en lo que concierna al etiquetado ya que no declara como correspondería el total de su contenido. La polémica se suma a la imposibilidad de demostrar su capacidad para humectar, en función de los bajos porcentajes obtenidos en los estudios.
Kuxtal Herbolaria Moderna
La lupa de la Profeco en este caso fue puesta sobre Kuxtal Herbolaria Moderna por la cantidad de producto que declara tener frente la que verdaderamente contiene el envase (asegura 480 gramos cuando exactamente tiene 459,2 gramos). Además, exhibió leyendas que no tienen el respaldo técnico requerido.